Bruselas/Turín (Euractiv.com) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este viernes en el marco de una conferencia en Turín, en el norte de Italia, que el Ejecutivo de Bruselas prevé crear una entidad empresarial para ayudar a las empresas europeas de nueva creación a afianzarse en el mercado único de la Unión Europea (UE).
En una intervención en el marco de la Semana Italiana de la Tecnología, von der Leyen aclaró que la iniciativa de la Comisión Europea no consistirá en «retocar 27 sistemas nacionales para acercarlos», sino en «algo completamente nuevo».
El Parlamento Europeo debate su posición al respecto, a la espera de conocer la propuesta del Ejecutivo comunitario, cuya presentación está prevista para principios del año que viene.
En ese sentido, el eurodiputado del grupo socialista (S&D) René Repasi, principal responsable del proyecto, ha propuesto un enfoque más flexible, centrado en armonizar en la medida de lo posible las normas nacionales sobre sociedades.
Repasi considera que una nueva normativa unificada para las empresas europeas podría generar división en el Consejo, donde los países miembros de la UE tendrían que aprobar la medida por unanimidad.
Por otro lado, las divisiones podrían provocar grandes retrasos en el establecimiento de un nuevo régimen empresarial, en opinión de Repasi.
Pero los promotores europeos de startups no están de acuerdo. Bajo el lema «EU Inc», llevan tiempo presionando para que la UE presente una propuesta de reforma ambiciosa, con el argumento de que cualquier otro enfoque afianzaría las barreras existentes para que las empresas crezcan.
Sin embargo, no se descarta que la iniciativa provoque fuertes divisiones. La asociación sindical alemana (DGB) ha manifestado su rechazo a la propuesta, por el temor a que socave el papel de los trabajadores en las empresas.
Ese punto es especialmente relevante, puesto que la DGB ha mantenido fuertes vínculos con los socialdemócratas alemanes (SPD/S&D), miembro de la coalición de gobierno junto a los democristianos del canciller, Friedrich Merz (CDU/PPE). El SPD controla además el Ministerio de Justicia.
La inquietud por la preservación de las normas laborales también figuró en la agenda económica acordada entre París y Berlín en la cumbre franco-alemana del pasado mes de septiembre.
Está previsto que el próximo 13 de octubre el Parlamento Europeo debata posibles enmiendas a la iniciativa en la comisión jurídica de la Eurocámara. Hasta la fecha sólo los democristianos se han mostrado reacios a la posición de Repasi.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas propondrá una normativa empresarial «única» para toda la UE, según von der Leyen appeared first on Euractiv.es.