Copenhague (Euractiv.com/.es) – La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, se enfrenta a una incómoda prueba antes de dos importantes cumbres europeas en su territorio: las recientes incursiones de drones sobre infraestructuras esenciales han cogido desprevenidas a las autoridades del país escaninavo.
La respuesta inadecuada a los incidentes y la dependencia de Francia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Estados Unidos y Ucrania para ayudar a proteger Copenhague han mermado las fuerzas de Frederiksen.
Aliados y enemigos políticos por igual han criticado la gestión de los incidentes con drones por parte de su gobierno.
«El cambio de paradigma que necesitamos es centrarnos mucho más en nuestra preparación aquí y ahora», declaró la semana pasada a Politiken el líder social-liberal Martin Lidegaard. Su partido no forma parte de la coalición centrista de Frederiksen, pero se ha alineado en gran medida con el Gobierno respecto a Ucrania.
El medio de comunicación online Pio, vinculado ideológicamente al partido de Frederiksen, también señaló que ésta ha perdido terreno electoral desde las incursiones de los drones.
Según un sondeo realizado el lunes por Voxmeter, el Partido Socialdemócrata de la jafa de Gobierno cuenta ahora con un 20% de los votos, por debajo del 27% de 2022, pero sólo ligeramente por debajo de las cifras de hace un mes.
Durante años, Frederiksen ha acumulado capital político, con la defensa del apoyo europeo a Ucrania, manteniendo una postura dura respecto a Rusia y pasando de ser una escéptica de Bruselas a una socia de confianza de la UE al frente de un país con relativamente poco peso europeo.
Según Marlene Wind, profesora de Política Europea en la Universidad de Copenhague, ha sido la Primera Ministra más escéptica con la UE que han tenido los daneses. Pero dio «un giro de 180 grados que los daneses aceptaron en gran medida».
Los drones en los cielos daneses, sin embargo, han tocado un punto débil, añade Wind, pues la primera ministra ha sido hasta ahora la «maestra de la gestión de crisis»
Desde el incidente del lunes de la semana pasada, las autoridades danesas han celebrado 10 ruedas de prensa sobre el tema.
«Ha intentado copiar la gestión de la pandemia de COVID-19 con frecuentes ruedas de prensa», explica Wind.
En los meses siguientes al brote de COVID-19 en Europa, la popularidad de Frederiksen se disparó, con encuestas según las cuales cerca del 80% de los daneses aprobaban su gestión de la pandemia.
Pero esta vez, esta estrategia es «menos eficaz», afirma Wind. Está «dejando que sus ministros ocupen la primera línea en la cobertura de prensa», mientras ella se posiciona «como madre de la nación», agrega.
A pesar de las múltiples ruedas de prensa de su gabinete, Frederiksen sólo ha comparecido en una rueda de prensa a las puertas de su despacho, en un discurso grabado previamente a última hora de la noche y ha concedido entrevistas a algunos medios de comunicación.
En general, los acontecimientos de la última semana han mermado la confianza de los daneses en su gobierno, argumenta Wind.
«Suponíamos que tenían un control razonablemente bueno de las cosas: han dado buenas señales de control», afirma, citando las recientes compras danesas de armas ofensivas.
Frederiksen se juega mucho, ya que este miércoles y mañana jueves recibirá a los líderes europeos en dos grandes cumbres.
«El éxito se hilará como amigos hombro con hombro. Pero el más mínimo paso en falso hará correr sangre entre la oposición», afirma Wind.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La amenaza de los drones rusos mete presión a la primera ministra danesa en la cumbre de la UE appeared first on Euractiv.es.