Ribera rechaza reabrir la normativa contra la deforestación propuesta por la comisaria europea de Medio Ambiente

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera (PSOE/S&D) aseguró este lunes que el Ejecutivo comunitario debería evitar reabrir  la ley antideforestación de la Unión Europea (UE), al tiempo que expresó su rechazo a la petición de la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, de retrasar la entrada en vigor de la norma.

En rueda de prensa conjunta con Roswall, Ribera se comprometió a encontrar la mejor solución para responder a las inquietudes acerca de la plataforma informática que obliga a las empresas a presentar datos que demuestren que sus productos no están vinculados a la deforestación.

No obstante, la socialista española insistió en la necesidad de resolver la cuestión técnica «evitando abrir el reglamento y [buscando] otras alternativas», según señaló.

La ley, pionera en el mundo, obligaría a las empresas a demostrar que el cacao, el café, el aceite de palma, la madera, el caucho y la soja que se comercializan en el bloque comunitario no están vinculados a la tala de bosques.

Por otra parte, Ribera no respondió a la pregunta de si teme que la legislación pudiera debilitarse en el marco del impulso «simplificador» normativo de Bruselas.

«Bien si podemos conseguir los mismos objetivos de forma sencilla, pero mejor garantizar que los objetivos se consiguen», añadió.

Desde que asumió la jefatura de la transición verde en Bruselas, en su cargo de vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Ribera se ha destacado como una de las voces más directas en estos temas en el seno de la segunda Comisión Europea presidida por la alemana Ursula von der Leyen (CDU/PPE).

Sus comentarios de este lunes se producen tras el sorprendente anuncio del pasado martes, cuando Roswall anunció que Bruselas sopesa un nuevo retraso de un año en la aplicación de la polémica norma, que ya se ha retrasado de 2024 a diciembre de este año.

Roswall justificó un posible nuevo retraso en varios problemas técnicos, alegando que el sistema informático de la Comisión Europea para ese fin aún no está operativo, a pesar de llevar un año de pruebas.

La propuesta oficial de retrasar la ley aún no se ha presentado formalmente.

Mientras tanto, numerosos eurodiputados y diplomáticos de la UE relacionaron esos comentarios con la influencia y presión creciente de la administración Trump , así como con los esfuerzos de la derecha para debilitar la legislación, «heredera» del Pacto Verde.

Aunque altos cargos de la Comisión Europea rechazaron las acusaciones de presunta injerencia política de Washington, Roswall comentó en rueda de prensa que debatirá  con los eurodiputados y con el Consejo «las distintas necesidades en materia de simplificación», y no descartó reabrir la normativa.

Si la Comisión Europea finalmente anuncia un nuevo aplazamiento, el Partido Popular Europeo (PPE), el mayor de Estrasburgo seguido de los socialistas (S&D), ha confirmado que promoverá nuevos cambios del texto para conseguir una exención para los Estados miembros de la UE, con el argumento de que los agricultores y silvicultores del bloque no contribuyen a la deforestación mundial.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Ribera rechaza reabrir la normativa contra la deforestación propuesta por la comisaria europea de Medio Ambiente appeared first on Euractiv.es.