El asesinato de Charlie Kirk divide al Parlamento Europeo

Estrasburgo (Euractiv.com/.es) – El asesinato del controvertido político conservador estadounidense Charlie Kirk desató el jueves un agrio debate entre los eurodiputados acerca de la conveniencia o no de guardar un minuto de silencio.

Kirk fue asesinado a tiros el miércoles por un desconocido mientras se encontraba en el escenario de un acto al aire libre en el estado de Utah, en el oeste de Estados Unidos. Pocas horas después, Charlie Weimers, del grupo de extrema derecha de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo, envió una petición a sus colegas para que guardaran un minuto de silencio durante la sesión plenaria del jueves en Estrasburgo en memoria de Kirk.

«La violencia política no sólo está aumentando, sino que se está convirtiendo en sistémica», escribió Weimers, quien citó incidentes de intimidación contra políticos europeos de derechas, entre ellos la legisladora danesa Inger Støjberg y el sueco Carl-Oskar Bohlin.

El correo de Weimers recibió elogios y apoyo de otros políticos de derechas en la Eurocámara.

El austriaco Roman Haider escribió que el minuto de silencio sería «un gesto digno para expresar nuestra solidaridad, para honrar su memoria».

El alemán René Aust, de la formación ultra Alternativa para Alemania (AfD), el segundo partido del país, fue incluso más lejos, y sugirió que Kirk fuera nominado para el Premio Sájarov del Parlamento Europeo, un prestigioso galardón concedido anteriormente a Nelson Mandela y Malala Yousafzai, entre otros.

La diputada liberal francesa Nathalie Loiseau (Renovar Europa) rechazó la idea.

«La violencia política es despreciable, venga de donde venga y sea quien sea el objetivo», escribió. «Que merezca ser honrado por nuestro Parlamento es otra historia», agregó.

Loiseau incluyó una captura de pantalla de un antiguo mensaje en las redes sociales que Kirk había dirigido al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.

«Eres un niño petulante desagradecido responsable de un millón de muertos», escribió Kirk en el tuit citado, que Loiseau también publicó en sus  redes sociales.

Hora de la verdad

La decisión de guardar o no un minuto de silencio suele ser competencia del Presidente del Parlamento Europeo.

Según explicaron a Euractiv fuentes internas del Parlamento, Weimers había obtenido una moción de orden, pero no se había acordado guardar un minuto de silencio.

Cuando el Parlamento reanudó su sesión a mediodía del jueves, Weimers tuvo unas palabras de elogio a Kirk antes de concluir: «Cedo el resto de mi tiempo para un minuto de silencio».

Los legisladores de los grupos de derecha del Parlamento se pusieron entonces en pie.

Pero Katarina Barley, la Vicepresidenta del Parlamento que precedía el debate, intervino.

«Hemos discutido esto, y saben que el Presidente ha dicho ‘No’ a un minuto de silencio», dijo entre aplausos de los eurodiputados de izquierdas.

Mientras Barley presentaba la siguiente cuestión del orden del día, los diputados de derechas golpearon sus mesas en señal de enfado.

El reglamento del Parlamento Europeo no permite a los eurodiputados «ceder» su tiempo, como, por ejemplo, ocurre en el Congreso de Estados Unidos.

«Es una vergüenza para Europa que no honremos a un hombre que defendió el diálogo», comentó a Euractiv Henrik Dahl, del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor grupo de Estrasburgo, en una declaración escrita. «Me levanté para homenajear a Charlie Kirk», agregó.

El gabinete de la Presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, miembro del centro-derechista PPE, explicó a Euractiv que «los minutos de silencio son anunciados por el Presidente en la apertura del pleno». El pleno comenzó el lunes.

Metsola también se refirió a la matanza a última hora de la noche. «Conmocionada por el asesinato absolutamente horrible de Charlie Kirk hoy en Utah», escribió.

Los líderes europeos no tardaron en reaccionar al asesinato. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni (Fratelli d´Italia/ECR), lo calificó de «atroz asesinato» y «profunda herida para la democracia».

También el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se refirió al asesinato en X. «Ayer perdimos a un verdadero defensor de la fe y la libertad», escribió.

///

(Editado por Matthew Karnitschnig/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El asesinato de Charlie Kirk divide al Parlamento Europeo appeared first on Euractiv.es.