El acuerdo UE-Mercosur, este lunes bajo la lupa de los ministros de Agricultura en Copenhague

Copenhague/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Agricultura de la UE analizan este lunes y mañana, martes, en una reunión informal en Copenhague el grado de apoyo de los socios del bloque al pacto con Mercosur, aprobado oficialmente la semana pasada por Bruselas.

Los ministros de Agricultura no marcan la política comercial de sus gobiernos, pero han sido críticos acérrimos del pacto, que abriría los mercados de la UE a más carne de vacuno y de ave procedente de los países del Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Aunque el acuerdo no figura formalmente en el orden del día, Irlanda ha manifestado su intención de plantear la cuestión.

«Estaré en Copenhague (…) y volveré a reunirme con mis homólogos que comparten esas preocupaciones sobre Mercosur», declaró a medios de su país el ministro irlandés de Agricultura, Martin Heydon, al tiempo que añadió que proseguirán las conversaciones con «países de ideas afines».

Un diplomático de la UE que asistirá a la reunión explicó a Euractiv que es muy probable que el tema surja en las discusiones de pasillo.

Primer obstáculo

Si el acuerdo supera su primera «prueba» con los ministros de Agricultura, se podría allanar el camino para una ratificación por los 27 en una fase posterior.

Las nuevas salvaguardias propuestas por la Comisión Europea para proteger a los agricultores de la UE de importaciones más baratas de Sudamérica también podrían suavizar el rechazo de algunos socios, entre ellos Francia.

En ese sentido, Italia ha flexibilizado su postura. Su ministro de agricultura, Francesco Lollobrigida, que el año pasado calificó el pacto de «inaceptable», se ha alineado ahora con el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, para respaldarlo. Lollobrigida citó los posibles beneficios para los vinos y quesos italianos, y confirmó el apoyo al pacto de la primera ministra, Giorgia Meloni.

Francia también ha dado muestras de un cambio. Aunque la ministra de Agricultura, Annie Genevard, afirmó recientemente que la defensa de la agricultura gala es «innegociable», señaló que las nuevas salvaguardias de Bruselas tienen en cuenta los intereses de los agricultores franceses, y las calificó de «elemento nuevo»

El ministro de Comercio, Laurent Saint-Martin, las describió como «un paso en la buena dirección».

Polonia, que también rechaza el pacto en su actual formato, mantiene su postura. El ministro de Agricultura, Stefan Krajewski, explicó recientemente que Varsovia «sigue luchando en varios frentes para conseguir una minoría que bloquee este acuerdo».

«No tiene sentido preguntar quién vota hoy NO con Polonia y Francia. Todavía no estamos votando, seguimos negociando y demostrando los riesgos de las amenazas reales», añadió.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, también apoyó esa postura, tras una reciente reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, e insistió en que Polonia «seguirá en contra», aunque eso signifique quedar aislada.

La presidencia danesa del Consejo de la UE, sin embargo, quiere acelerar el proceso.

Un portavoz de la Presidencia semestral danesa explicó a Euractiv que garantizar una «rápida aprobación» en el Consejo es una «gran prioridad», y citó el gran potencial económico del acuerdo y su papel en la profundización de las asociaciones europeas.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El acuerdo UE-Mercosur, este lunes bajo la lupa de los ministros de Agricultura en Copenhague appeared first on Euractiv.es.