Israel califica a Teresa Ribera de «portavoz de Hamás» por acusar a Tel Aviv de cometer un «genocidio» en Gaza

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Israel ha calificado a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera (PSOE/S&D) de «portavoz» de la organización terrorista Hamás, después de que la española cargara el jueves duramente contra la ofensiva militar del Estado hebreo en Gaza, que la alta funcionaria calificó de «genocidio».

«Condenamos enérgicamente las acusaciones infundadas de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera», declaró a Euractiv un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. «Al hacerlo, Ribera se ha convertido en portavoz de la propaganda de Hamás», agregó la misma fuente.

Ribera, que, entre otros cometidos, supervisa la política de competencia en el Ejecutivo de Bruselas, afirmó el jueves en el marco de un discurso que Israel está cometiendo un genocidio.

«El genocidio en Gaza pone de manifiesto la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz, incluso cuando las protestas se extienden por las ciudades europeas», aseguró la socialista española en una conferencia en una universidad francesa.

Aunque Ribera sugirió en anteriores ocasiones que la ofensiva militar israelí en Gaza es un  genocidio, ésta fue la primera vez que lo afirmó de manera tan categórica.

La Comisión Europea no utiliza ese término. En ese sentido, un caso judicial en el cual se acusa a Israel de genocidio, presentado por Sudáfrica, está pendiente de resolución ante el  Tribunal Internacional de Justicia.

«En lugar de repetir como un loro el libelo de sangre «genocidio» difundido por Hamás, Ribera debería haber pedido la liberación de todos los rehenes y que Hamás deponga las armas para que la guerra pueda terminar», declaró el portavoz israelí.

La respuesta del gobierno israelí crea un nuevo roce diplomático entre el gobierno derechista del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y varios políticos europeos.

Israel cargó recientemente contra la Comisión Europea después de que el Ejecutivo de Bruselas propusiera una exclusión parcial de las empresas israelíes de su programa de investigación Horizonte, y afirmó que esa medida punitiva sólo servirá para reforzar a Hamás.

No obstante, la iniciativa contra Israel no ha obtenido la mayoría necesaria de los gobiernos de la UE para salir adelante.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, alcanzó un acuerdo con Israel para aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, pero algunos sectores críticos aseguran que Israel no cumple con los requisitos acordados.

Ribera, junto a otros tres comisarios europeos, envió a comienzos de esta semana una carta a los funcionarios de Bruselas en la cual afirman que la situación en Gaza es el «objetivo primordial» más inmediato en la acción política exterior del Ejecutivo comunitario, y en ese sentido pidieron que se tomen «medidas urgentes».

«La UE ha pedido sistemáticamente un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y el flujo sin trabas de la ayuda humanitaria», escribieron Ribera y sus colegas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que nombró a Ribera para ese alto cargo en Bruselas, acusó a Israel en junio pasado de estar cometiendo un genocidio en Gaza.

Los atentados coincidieron con un creciente escándalo de corrupción en el que están envueltos Sánchez y su círculo más cercano.

Por otro lado, Netanyahu atacó esta semana al primer ministro belga, Bart De Wever, cuyo país tiene previsto reconocer un Estado palestino este mes, y también ha intercambiado este verano duras palabras con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen sobre la situación en Gaza.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Israel califica a Teresa Ribera de «portavoz de Hamás» por acusar a Tel Aviv de cometer un «genocidio» en Gaza appeared first on Euractiv.es.