Bruselas (Euractiv.com/.es) – La inquietud por la situación económica y la seguridad han superado a la autonomía energética y la acción por el clima entre las principales prioridades de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), según el último Eurobarómetro.
Según la encuesta, en la que participaron 26.410 europeos de los 27 Estados miembros de la UE, el 37% afirma que la Unión debería centrarse en la defensa y la seguridad para reforzar su papel en la escena mundial.
La economía, la competitividad y la industria le siguen con un 32%, mientras que la independencia energética, citada por el 27% de los encuestados, ha descendido desde el segundo puesto del año pasado. La acción por el clima sólo fue mencionada por el 17%.
«Los ciudadanos de la UE quieren que Europa se centre en la seguridad y la economía. Esperan de la UE estabilidad y una voz europea fuerte y unida en el incierto mundo actual», explicó la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
Por su parte, Monika Alpoegger, experta de la Unidad de Seguimiento de la Opinión Pública del Parlamento Europeo, señaló el martes que la preocupación por el clima alcanzó su punto máximo después de las elecciones europeas de 2019, pero desde entonces ha disminuido.
«Es cierto que la preocupación por el cambio climático fue muy elevada después de las últimas elecciones europeas de 2019, y que ha perdido un poco de importancia», subrayó, al tiempo que advirtió de que los resultados no se deben interpretar como tendencias estrictas debido a las diferentes preguntas y temas abordados en las distintas encuestas del Eurobarómetro.
El cambio climático, el segundo tema más importante para los europeos durante la «ola verde» de 2019, ha ido perdiendo terreno a medida que la pandemia de COVID-19, la preocupación por la seguridad y el aumento del coste de la vida y de la inflación han desplazado las prioridades de los ciudadanos.
En estos momentos la acción por el clima y la reducción de emisiones ocupan el octavo lugar entre las prioridades de los ciudadanos, tanto para reforzar el papel global de la UE como para orientar el trabajo del Parlamento Europeo.
Las opiniones también variaron mucho entre países y grupos de edad. En Dinamarca, Suecia y los Países Bajos, por ejemplo, la lucha contra el cambio climático sigue siendo una prioridad máxima.
«En general, para los jóvenes [la acción por el clima] es más relevante que para otros segmentos de la sociedad», añadió Alpoegger.
Es probable que los resultados de la encuesta refuercen los objetivos de la Comisión Europea, que sigue centrada en su agenda de desregulación.
Está previsto que los asuntos reflejados en la encuesta sirvan para enriquecer el debate en la sesión plenaria de la próxima semana en el Parlamento Europeo, en la cual la presidenta de la Comisión Europea, Ursula der Leyen responderá a las preguntas de los eurodiputados después de pronunciar su discurso anual sobre el estado de la Unión.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La economía y la seguridad desbancan al clima como principales preocupaciones de los ciudadanos de la UE appeared first on Euractiv.es.