Macron carga contra Netanyahu y asegura que el antisemitismo no se debe convertir en un «arma»

Paris (Euractiv.fr/.es) – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha intensificado su  disputa diplomática con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instándole a abandonar lo que calificó de «precipitación mortal e ilegal hacia una guerra permanente en Gaza».

En una carta compartida con Le Monde el martes, Macron eleva su tono con Tel Aviv, en un tono que sorprende por su contundencia.

La reacción de Macron es posterior a una reciente acusación lanzada por Netanyahu acerca de que Francia, supuestamente, no está haciendo -en su opinión- suficientes esfuerzos para luchar contra el antisemitismo, sino que, por el contrario, lo está fomentando con su apoyo al reconocimiento de un Estado palestino el próximo mes de septiembre en la ONU.

Macron rechazó la acusación, que calificó de «ofensa a Francia», al tiempo que defendió la trayectoria de su gobierno en la lucha contra el antisemitismo en su país.

Francia mantendrá inalterable su postura a favor del reconocimiento de un Estado palestino, explicó Macron, al tiempo que agregó que para París esa es la única manera de evitar un conflicto interminable.

Por otro lado, Macron asegura en su misiva que «la lucha contra el antisemitismo no debe convertirse en un arma y no alimentará ninguna discordia entre Israel y Francia».

En ese sentido, advirtió de que la política israelí, especialmente en Gaza, está aislando al país y envalentonando a «aquellos que la utilizan como pretexto para el antisemitismo».

Las acusaciones de Netanyahu contra Francia han recabado el apoyo de varias personalidades estadounidenses, entre ellas Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en París.

Tanto Netanyahu como Kushner han filtrado sus cartas a Macron a varios medios de comunicación. El Palacio del Elíseo no suele compartir cartas diplomáticas con la prensa.

Roces diplomáticos

Francia calificó el lunes de «inaceptables» los comentarios de Kusher y le convocó para que diera explicaciones. La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, ha reiterado su apoyo a Kushner, quien es suegro de Ivanka, hija del líder republicano.

La presión a Francia se produce pocos días antes de una reunión de la Asamblea General de la ONU convocada para septiembre, la cual podría convertirse en una dura batalla diplomática, y protagonizar uno de los momentos de mayor tensión desde los atentados terroristas de Hamás de octubre de 2023 y la posterior ofensiva de Israel en Gaza.

Francia tiene previsto reconocer al «Estado» palestino en esa cita, como han hecho, entre otros países España.

Mientras tanto, el reconocimiento de un Estado palestino sigue recabando apoyos en toda Europa. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó recientemente a Netanyahu de «problema en sí mismo» y expresó la disposición de su país a reconocer un Estado palestino, siempre que sea democrático.

Por su parte, el ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, ha amenazado con paralizar el gobierno a menos que adopte un tono más duro con Israel, medida rechazada por el primer ministro, Bart De Wever.

Netanyahu también ha escrito a su homólogo australiano después de que Canberra anunciara que se uniría al Reino Unido, Francia y Canadá en el reconocimiento de un Estado palestino.

///

(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Macron carga contra Netanyahu y asegura que el antisemitismo no se debe convertir en un «arma» appeared first on Euractiv.es.