Bruselas no consigue, por ahora, que Trump exima al vino y a las bebidas espirituosas europeas del arancel del 15%

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea no ha logrado, de momento, que Estados Unidos  exima al vino y a las bebidas espirituosas europeas del arancel del 15% ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque las negociaciones entre ambas partes siguen abiertas, según aseguró este jueves el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič.

Las exportaciones europeas de vino y bebidas espirituosas a Estados Unidos rozaron en 2024 los 9.000 millones de euros, de los cuales 4.900 millones corresponden sólo al vino, lo cual  convierte al país norteamericano en el mayor mercado para las bebidas alcohólicas producidas en la Unión Europea (UE).

Ambos sectores llevan tiempo presionando para que se les excluya de los nuevos aranceles que contempla el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, anunciado el pasado mes de julio en la cumbre bilateral de Escocia entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Pero este jueves, en la presentación en Bruselas de una declaración conjunta que detalla el acuerdo, Šefčovič admitió que la UE no logró una exención para ese sector concreto.

«Me gustaría añadir una palabra muy importante: ‘todavía'», dijo Šefčovič, al tiempo que subrayó que su equipo «estudiará diferentes maneras de abordar esta cuestión», con lo cual dio a entender que las conversaciones continuarán.

«No quiero decir que vaya a ser fácil, y no quiero hacer falsas promesas», matizó el eslovaco.

Francia, uno de los mayores productores mundiales, junto a España o Italia, también ha expresado su esperanza de que la UE aún pueda lograr una exención.

«El acuerdo deja abierta la posibilidad de exenciones adicionales, y trabajaremos en ello», publicó en X este jueves el ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin.

El sector se prepara para el impacto de la medida

Mientras tanto, los productores de la UE, entre ellos los españoles, se preparan para tener que asumir importantes pérdidas.

«Se trata de un golpe para el sector más expuesto entre las 10 principales categorías de productos italianos destinados a Estados Unidos, que representa el 24% del total de las exportaciones mundiales y tiene un valor de unos 2.000 millones de euros al año», advirtió esta tarde la Unión de Vinos Italianos en un comunicado.

«Estamos muy decepcionados», declaró a la prensa el presidente de la Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Licores, Gabriel Picard, a cuya voz se sumó el sector europeo de las bebidas espirituosas a través de su lobby, SpiritsEUROPE.

El anuncio de este jueves -un arancel básico estadounidense del 15% a los productos europeos- es una «oportunidad perdida» para demostrar el compromiso de la UE con un comercio justo y recíproco, lamentó Hervé Dumesny, Director General de SpiritsEUROPE.

¿Acceso preferencial al mercado europeo?

La declaración conjunta UE-EEUU, publicada este jueves, establece, entre otros puntos, que el bloque comunitario «proporcionará acceso preferencial al mercado a una amplia gama de productos agrícolas y del mar de Estados Unidos».

Sin embargo, fuentes de la UE explicaron este jueves a la prensa que el bloque europeo no proporcionará ningún acceso preferencial a los productos estadounidenses en «sectores sensibles», entre ellos las aves de corral, la carne de vacuno, el azúcar y el etanol.

«Hasta la fecha, la Comisión Europea no ha sabido defender los intereses agroalimentarios de la UE», lamentó un portavoz del grupo de reflexión Farm Europe.

«Si éste es el punto de partida para futuras negociaciones más sensatas, la agricultura de la UE empieza dando muchos tumbos», agregó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas no consigue, por ahora, que Trump exima al vino y a las bebidas espirituosas europeas del arancel del 15% appeared first on Euractiv.es.