Récord de peticiones de ayuda del Mecanismo Europeo de Protección Civil por los incendios

Bruselas/Madrid (Euractiv.com/.es) – El mecanismo de ayuda de la Unión Europea (UE) en caso de catástrofes roza este verano una cifra récord de actividad, debido sobre todo a los numerosos incendios forestales que asolan buena parte del sur del continente.

Según ha informado la Comisión Europea, hasta el momento se han producido 16 activaciones de ese mecanismo de emergencia, y España es uno de los países del bloque más afectados.

En ese sentido, ayer, jueves, llegaron al aeropuerto de Santiago de Compostela, procedentes de Francia, los dos aviones apagafuegos solicitados por el Gobierno a la Unión Europea, según informó Servimedia.

Fuentes del Ministerio del Interior destacaron que los dos aviones-cisterna Bombardier CL-415 fueron enviados por Francia a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil para apoyar las labores de extinción de los incendios activos en el país.

El aumento de las solicitudes de ayuda supone batir un récord en el despliegue de efectivos y material de ese servicio europeo de emergencia en un año, mientras buena parte del sur de Europa sigue luchando contra numerosos incendios aún activos.

Hasta la fecha, las llamas provocadas por el calor extremo, los fuertes vientos y, en algunos casos, los incendios provocados han calcinado cerca de 440.000 hectáreas, según Reuters.

La superficie calcinada en Europa equivale aproximadamente al doble del territorio de  Luxemburgo.

Entre otros, España, Grecia, Albania, Chipre, Montenegro, Macedonia del Norte, Bulgaria y Bosnia y Herzegovina han solicitado hasta la fecha ayuda a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, operativo desde 2001, aunque ha aumentado considerablemente el número de peticiones de ayuda en los últimos años.

Con la petición española de ayuda el pasado miércoles, se activó por primera vez ese Mecanismo para combatir los incendios forestales: fue la decimosexta vez en lo que llevamos de verano, según explicó la portavoz de la Comisión Europa Eva Hrncirova.

Según la portavoz, a falta aún de algunas semanas para que acabe el verano, la cifra iguala la del año pasado.

El sistema coordina la ayuda transfronteriza en caso de catástrofes y cubre los costes de transporte y operativos de los despliegues, aunque la lucha contra los incendios es  responsabilidad nacional.

«Creo que la situación demuestra que somos capaces de actuar con gran rapidez y de cubrir las necesidades de los estados que solicitan ayuda», subrayó la portavoz de Bruselas.

Cualquier país del mundo pueda solicitar la ayuda del mecanismo europeo, y también las organizaciones internacionales. A modo de ejemplo, a principios de este verano aviones italianos, chipriotas y croatas se desplegaron en Israel para controlar un incendio forestal en ese país.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Récord de peticiones de ayuda del Mecanismo Europeo de Protección Civil por los incendios appeared first on Euractiv.es.