Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) ha redoblado la presión a Estados Unidos para que el presidente del país, Donald Trump, no acepte un posible intercambio territorial «unilateral», impuesto por el presidente ruso, Vladimir Putin, en las conversaciones de paz sobre Ucrania que se celebrarán el próximo viernes en Alaska.
Cualquier acuerdo debe tomar como referencia la actual línea de frente, e incluir garantías de seguridad para Kiev, según la UE.
«La posición rusa se enmarca en un intercambio territorial, pero parece un intercambio unilateral», subrayó el domingo un alto funcionario de la Comisión Europea.
Más que el territorio, «las garantías de seguridad son de la máxima importancia para Ucrania», añadió el funcionario.
Varios líderes de la UE junto con Bruselas instaron este fin de semana a Estados Unidos a ejercer la cautela y a no plegarse a las apetencias territoriales de Moscú, de cara a la cita de Alaska.
Para lograr la paz, el Kremlin insiste en que Ucrania debería retirarse por completo de las regiones orientales del país, que sólo ocupa parcialmente.
«Habrá algún intercambio de territorios», anunció Trump el viernes.
De momento, las conversaciones con vistas a lograr un acuerdo de paz seguirán adelante al margen de Ucrania o de la UE, aunque parece que Washington estaría abierto a incluir de alguna manera al bloque europeo.
El funcionario comunitario subrayó que cualquier acuerdo debe incluir la «garantía de seguridad más sólida», lo que implicaría que «no hay limitaciones en las fuerzas armadas [de Ucrania] y el apoyo de terceros países».
«La administración estadounidense se ha implicado mucho y ha mostrado interés en alinear su postura con Europa», agregó la misma fuente.
Está previsto que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque se reúnan por videoconferencia este lunes para tratar el asunto.
«Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE», subrayó el domingo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en un comunicado. «Un acuerdo no debe servir de trampolín para nuevas agresiones rusas contra Ucrania, la Alianza Atlántica y Europa», agregó Kallas.
Es Estados Unidos quien «tiene el poder de obligar a Rusia a negociar en serio», subrayó.
Mientras tanto, en una entrevista con Fox News, grabada el pasado viernes, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sugirió que un «acuerdo negociado» se basaría en «dónde está la actual línea de contacto entre Rusia y Ucrania», coincidiendo con la línea de la UE.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE rechaza un posible intercambio «unilateral» de territorio en la cumbre entre Trump y Putin appeared first on Euractiv.es.