París/Berlín (Euractiv.com/.es) – El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, y su homólogo francés, Sébastien Lecornu, no creen que la Unión Europea (UE) tenga un papel preponderante que desempeñar en las decisiones sobre exportación de armas, según manifestaron esta semana, en un desafío abierto a la Comisión Europea y al programa de Bruselas para el «rearme» del bloque comunitario.
Las decisiones sobre exportación de armas son «exclusivamente» competencia de los gobiernos nacionales, y la UE y la Comisión Europea «no tienen ningún papel que desempeñar a este respecto«, declaró Pistorius el jueves por la noche en una rueda de prensa conjunta con Lecornu.
Sus declaraciones demuestran que ambos países -las dos grandes potencias del bloque- están unidos en su rechazo a la propuesta de la Comisión de flexibilizar los controles de exportación dentro de la UE para acelerar la producción de armas.
El Ejecutivo de la UE propone permitir a los países eximirse de la aprobación expresa antes de poder revender componentes sensibles esenciales utilizados en la fabricación de armas.
Muchos países del bloque europeo controlan el uso de las armas y otros productos sensibles y se reservan el derecho de vetar la reventa de material de defensa a terceros países.
Francia lleva meses oponiéndose a la idea de flexibilizar esas normas en la UE, como ya adelantó Euractiv a principios de abril.
París alega que la medida va más allá de los acuerdos vigentes sobre transferencias de productos relacionados con la defensa en la UE y que, de hecho, privaría a Francia del derecho a controlar y hacer un seguimiento del destino final de los componentes militares esenciales.
Pero a pesar de las protestas de París, la Comisión Europea mantiene la idea de flexibilizar las normas de exportación. Bruselas la incluyó en su paquete de medidas legislativas para flexibilizar las normas en el sector de la defensa, más conocido como «ómnibus de defensa«, en junio.
La Comisión Europea ha anunciado además que tiene previsto revisar en los próximos meses la directiva sobre transferencias intracomunitarias, que regula el comercio de productos de defensa en la UE.
Sin embargo, las declaraciones de Pistorius refuerzan la postura contraria de Francia.
«La Comisión Europea no (debería) interferir en las competencias de los Estados miembros, especialmente en lo que se refiere a la exportación de armas», declaró Lecornu.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Alemania y Francia rechazan que la UE controle la política de exportación de armas appeared first on Euractiv.es.