Pekín/Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) y China se comprometieron este jueves a intensificar su cooperación en la lucha global contra el cambio climático, aunque persiste el roce entre ambas partes en política comercial, la espinosa cuestión de los derechos humanos en el gigante asiático y la cercanía de Pekín a Rusia en la guerra de Ucrania.
En una declaración conjunta emitida tras la reunión para conmemorar los 50 años de lazos diplomáticos, Bruselas y Pekín aseguran que «el verde es el color que define la cooperación China-UE», y al mismo tiempo subrayaron que tienen una «base sólida y un amplio espacio para la cooperación en el campo de la transición verde.»
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el acuerdo de «gran paso adelante».
«Ambos vemos las oportunidades de trabajar más estrechamente en sectores como el comercio de emisiones, que acaba de aplicarse en China, la captura y almacenamiento de carbono, la economía circular, y nuestra cooperación puede establecer un punto de referencia mundial», declaró la alemana en rueda de prensa en Pekín.
Defensa del Acuerdo de París
Las dos partes calificaron el Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de «piedra angular» de los esfuerzos internacionales para proteger el clima , a pesar de la reciente decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo.
«Las dos partes acuerdan demostrar su liderazgo conjunto para impulsar una transición justa a nivel mundial en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza«, reza el texto de la declaración.
Por otro lado, China y la UE se comprometieron a presentar sus objetivos de reducción de emisiones para 2035 a tiempo para la cumbre COP30 de Brasil en noviembre, a pesar de no haber cumplido el plazo inicial de febrero de 2025.
Impulsar las energías renovables
Además, Bruselas y Pekín se comprometieron a acelerar el despliegue mundial de energías renovables. Se prevé que China instale el 60% de la capacidad renovable mundial entre 2025 y 2030, aunque es el mayor consumidor de carbón del mundo.
También acordaron reforzar el trabajo conjunto en áreas como «la transición energética, la adaptación, la gestión y el control de las emisiones de metano, los mercados de carbono y las tecnologías verdes y bajas en carbono para impulsar juntos sus respectivos procesos de transición verde y baja en carbono».
Se mantienen los roces
A pesar de compartir objetivos de política climática, los dos gigantes económicos siguen enfrentados en otras cuestiones clave de la agenda.
En ese sentido, en un comunicado de prensa separado, la UE «anima» a China a «aumentar sus contribuciones financieras internacionales, en consonancia con su tamaño y responsabilidad global».
Bruselas destaca «el impacto negativo de los controles a la exportación de tierras raras e imanes permanentes introducidos por China», y por ello insta a Pekín, que domina el mercado mundial de muchas materias primas fundamentales, a acabar con las restricciones comerciales.
«Reconocemos los esfuerzos de China por acelerar la concesión de licencias para las materias primas esenciales», comentó Von der Leyen.
Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea anunció un acuerdo sobre un «mecanismo de apoyo a la cadena de suministro» para ayudar a resolver los problemas de entrega de materias primas.
En opinión de Von der Leyen, eso permitirá a las empresas pedir a las autoridades que medien e investiguen por qué las entregas de materias primas esenciales sufren retrasos.
Sin embargo, la UE expresó su «profunda preocupación» por el historial de China en materia de derechos humanos en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong, y advirtió sobre las «distorsiones sistémicas» y el exceso de capacidad de fabricación en tecnología ecológica.
Por último, tanto Von der Leyen como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también presente en Pekín junto a una nutrida delegación de la UE, pidieron a China que aproveche su influencia sobre Rusia para que Moscú ponga fin a la guerra en Ucrania.
«La forma en que China siga interactuando con la guerra de Putin será un factor determinante para nuestras relaciones en el futuro», subrayó Von der Leyen.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE y China suman fuerzas contra el cambio climático pero chocan en comercio y Ucrania appeared first on Euractiv.es.