El BCE mantiene los tipos en el 2% ante la incertidumbre por los nuevos aranceles de Trump

Fráncfort (Euractiv.com/.es) – El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves el  tipo de interés básico en el 2%, poniendo fin a un ciclo de bajadas consecutivas, a pocos días de que entre en vigor, si Bruselas y Washington no alcanzan un acuerdo, los nuevos aranceles a productos europeos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La decisión del BCE, esperada por inversores y analistas, significa que el tipo de interés básico de la entidad se mantiene en el 2%: la mitad del máximo histórico del 4% alcanzado en 2023 y que se mantuvo durante gran parte de 2024.

Los analistas prevén al menos otro recorte de 0,25 puntos porcentuales antes de finales de 2025, una bajada que la mayor parte de expertos cree que se producirá en la próxima reunión del BCE en septiembre.

Hasta este jueves, el Consejo de Gobierno, principal órgano decisorio del BCE, fue bajando los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales en cada una de sus reuniones desde septiembre de 2024.

La decisión de este jueves del BCE se produce en un contexto de incertidumbre sobre los efectos que tendrán los nuevos aranceles de Trump. Numerosos analistas creen que los gravámenes obstaculizarán el crecimiento en la eurozona, especialmente en las principales economías del bloque muy dependientes de las exportaciones, como Alemania.

Sin embargo, otros creen que la política del «América primero» del presidente estadounidense también aliviarán las presiones sobre los precios de la eurozona, ya que un euro fuerte reducirá el coste de las importaciones, y las exportaciones chinas baratas se desviarán de Estados Unidos a Europa.

Para subrayar este punto, el BCE recortó en junio sus perspectivas de inflación en 0,3 puntos porcentuales para 2025 y 2026, hasta el 2% y el 1,6% respectivamente.

Las proyecciones del BCE asumían que el gravamen de referencia de Trump a los bienes de la UE se mantendría en el 10%, un escenario que Bruselas sugirió este jueves está «al alcance de la mano«.

Desde su regreso al poder, en enero, Trump ha impuesto además un arancel del 50% al acero y el aluminio y un arancel del 25% a los automóviles.

Fuentes diplomáticas de la UE consultadas por Euractiv creen que un acuerdo con Estados Unidos podría rebajar los aranceles a los automóviles, pero probablemente mantendría los impuestos a los metales.

La inflación se disparó en toda Europa tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, lo cual forzó al BCE a subir los tipos de interés desde niveles negativos hasta el 4%.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, sugirió el mes pasado que la entidad de Fráncfort  estaba «llegando al final» de su ciclo de recortes de tipos, ya que la bajada de los precios de la energía, el debilitamiento del mercado laboral, la debilidad de la demanda y el efecto retardado de las anteriores subidas de tipos han contribuido a reducir la presión sobre los precios.

La inflación de la zona euro pasó del 1,9% en mayo al 2% en junio, muy por debajo del máximo del 10,6% registrado en octubre de 2022.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se mantuvo estable en el 2,3%. El tipo objetivo del BCE es del 2%.

En un comunicado, el BCE afirmó este jueves que la economía de la eurozona «ha demostrado hasta ahora su resistencia» a pesar del «desafiante entorno global».

«Al mismo tiempo, el entorno sigue siendo excepcionalmente incierto, especialmente debido a las disputas comerciales», añadió el BCE.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El BCE mantiene los tipos en el 2% ante la incertidumbre por los nuevos aranceles de Trump appeared first on Euractiv.es.