Bruselas (Euractiv.com/.es) – La reciente deportación de convictos alemanes a Afganistán, país controlado en la actualidad por el régimen talibán, está atrayendo la atención de toda Europa, afirmó el Ministro de Interior alemán, Alexander Dobrindt.
«Hemos comentado varias veces que las deportaciones a Afganistán que ha llevado a cabo Alemania, están despertando gran interés en otros países que desearían llevar a cabo prácticas similares», declaró Dobrindt en una reunión informal del Consejo de Asuntos de Interior de la UE celebrada en Copenhague.
La semana pasada, Berlín deportó a un grupo de delincuentes convictos a Afganistán, convirtiéndose en el primer país de la UE en dejar entrar en su territorio a funcionarios talibanes para ayudar a llevar a cabo las deportaciones.
Uno de los temas clave de debate, añadió Dobrindt, es «si esto puede hacerse realidad y cómo.»
Alemania apoya la idea de los centros de retorno, algo que sería posible según la propuesta presentada en marzo por la Comisión Europea para acelerar el regreso de los solicitantes de asilo rechazados. El plan incluye disposiciones legales para crear este tipo de instalaciones.
«Creemos que se trata de un enfoque innovador y absolutamente necesario», declaró Dobrindt, que abogó por acuerdos con terceros países cercanos a los países de origen.
Dobrindt no descartó que Alemania busque sus propios acuerdos migratorios, señalando que cada vez más países «tienen planes avanzados para crear estructuras de este tipo.»
«Necesitamos países socios, preferiblemente cercanos a los países de origen, que mediante acuerdos específicos puedan acoger a los solicitantes de asilo rechazados y asentarlos de forma digna cerca de su patria. Esta es la idea básica, que cuenta con todo nuestro apoyo»
Reconociendo la sensibilidad de la cuestión, Dobrindt afirmó: «Sabemos que para cada Estado miembro esto puede ser muy difícil, ya lo hemos visto en el pasado. Aún así, creo que un planteamiento a escala europea podría funcionar, ya que ofrece mayores posibilidades de aplicación»
Los comentarios de Dobrindt se producen después de que los ministros de Interior de la UE considerasen positivamente el viernes las expulsiones de inmigrantes irregulares a Siria y Afganistán.
Esta postura, respaldada por una autodenominada «coalición de voluntarios» liderada por Alemania y a la que se han unido Francia, Polonia, Austria, Dinamarca, Chequia y el Comisario de Interior de la UE, Magnus Brunner, aboga por políticas migratorias más estrictas en todo el bloque comunitario.
///
(Editado por Euractiv.com e Inés Fernández-Pontes/Euractiv.es)
The post Más países de la UE contemplan las deportaciones a Afganistán, afirma el ministro del Interior alemán appeared first on Euractiv.es.