Bruselas (Euractiv.com/.es) – El gigante tecnológico Meta ha anunciado que no firmará el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea (UE) para las Inteligencias Artificiales de Propósito General (GPAI, por su acrónimo en inglés), un conjunto de compromisos voluntarios destinado a reforzar el cumplimiento de la Ley de IA, jurídicamente vinculante.
El director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, dio a conocer este viernes la decisión de la empresa de renunciar al Código GPAI en un post en LinkedIn: «Europa va por mal camino en materia de IA», advirtió.
«Este Código introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del alcance de la Ley de IA», agregó.
La Ley de IA de la UE se ha enfrentado a una tormenta de críticas en los últimos meses, y muchas empresas han pedido a la Comisión Europea que la retrase o la revise a fondo.
El Código GPAI está en el foco de la polémica, puesto que desde el anuncio de su publicación el texto se ha ido retrasando. La Comisión publicó la versión final el pasado 10 de julio.
Hasta la fecha, la francesa Mistral AI y OpenAI, fabricante de ChatGPT, han anunciado que sí firmarán el Código.
Pero la reacción de los eurodiputados que trabajan en el terreno de la IA en Bruselas y Estrasburgo no ha sido -de momento- excesivamente entusiasta.
«No me creo la afirmación de Meta de que el Código va más allá de la Ley de Inteligencia Artificial», comentó Sergey Lagodinsky, coponente de los Verdes para la Ley de Inteligencia Artificial, en declaraciones a Euractiv.
Por su parte, el eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE) Axel Voss tampoco se mostró muy optimista. Aunque admitió que puede haber aspectos criticables del Código, aseguró que es un paso importante para que los modelos de IA sean más responsables.
«Que Meta no quiera apoyar esta norma mínima es una señal fatal para la transparencia, la seguridad y la responsabilidad europea», advirtió Voss.
La Comisión Europea recordó que las empresas que no firmen el Código se pueden enfrentar a un mayor escrutinio sobre el cumplimiento de la Ley de la IA.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Meta rechaza suscribir el Código de Buenas Prácticas de la UE para la IA generativa appeared first on Euractiv.es.