Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea quiere que los Estados miembro del bloque comunitario acumulen reservas de productos agrícolas para poder hacer frente a interrupciones de la cadena de suministro en caso de «crisis graves», según se desprende de su programa de reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
La Organización Común de Mercados (OCM), uno de los reglamentos que constituyen la base jurídica de la PAC, establece las normas que rigen los mercados de productos agrícolas en todo el bloque.
En las enmiendas a la OCM presentadas el miércoles, poco después de que el Ejecutivo comunitario presentara su proyecto para la PAC «post 2027», Bruselas sugiere la creación de reservas estratégicas de productos agrícolas a escala nacional.
Según el texto, los Estados miembros deben elaborar «planes de preparación para la seguridad alimentaria» que garanticen la disponibilidad de productos agrícolas en caso de crisis grave.
Esas «reservas», que podrían estar en manos de operadores públicos o privados, se deberían utilizar en caso de interrupción del suministro para garantizar la seguridad alimentaria.
El proyecto sugiere que los países colaboren estrechamente con Bruselas, que los socios del bloque presenten a la Comisión versiones actualizadas de sus planes de preparación cada tres años y que designen una autoridad nacional específica para supervisar su aplicación.
Un cambio profundo
Aunque el plan se tiene que debatir aún en el Parlamento Europeo y en el Consejo, forma parte de una estrategia más ambiciosa de Bruselas.
Para poder responder mejor ante futuras crisis, desde pandemias a conflictos geopolíticos, la UE dio a conocer en marzo pasado su estrategia para una Unión Preparada, destinada a salvaguardar la seguridad, el suministro de alimentos y la defensa en toda Europa.
En la misma línea, la semana pasada se dio a conocer una Estrategia de Almacenamiento, centrada en el intercambio de información, como primer paso.
La creación de reservas alimentarias supone un cambio profundo para Europa.
Recuerda a los excedentes alimentarios de los años 80 y ha suscitado inquietud ante las posibles distorsiones del mercado. Por ello, la Comisión Europea subraya que el plan «garantizará que esas medidas se conciban de manera que se reduzcan al mínimo las distorsiones del mercado».
Algunos en Bruselas ven de manera positiva el cambio de enfoque.
«Es una muy buena base (…) las existencias deberían ampliarse incluso a los alimentos listos para el consumo y a otros insumos, entre ellos los fertilizantes», aseguró, en declaraciones a Euractiv, el eurodiputado socialista francés Eric Sargiacomo (S&D).
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas propone crear «reservas alimentarias estratégicas» en su reforma de la PAC appeared first on Euractiv.es.