Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha recortado en dos tercios la financiación de la pesca en su propuesta para el próximo presupuesto plurianual de la Unión Europea (UE), provocando duras críticas de varios grupos políticos del Parlamento Europeo y de representantes del sector.
En su propuesta de presupuesto de la UE a largo plazo para el periodo 2028-2034, el Ejecutivo comunitario fusionó el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y Acuicultura (FEMP) en un único megafondo que también abarca los fondos de cohesión y de desarrollo rural, y que será gestionado por los gobiernos nacionales.
Más allá de la revisión estructural, el presupuesto de pesca se ha reducido de unos 6.000 millones de euros a 2.000 millones.
«El recorte presupuestario es tan injustificado como alarmante», afirmó la eurodiputada española Carmen Crespo Díaz, del Partido Popular Europeo (PPE) y presidenta de la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH).
La medida se produce «tras años de reducciones de cuotas, limitaciones crecientes de los días de pesca y una falta de apoyo real al esfuerzo pesquero», añadió.
Por otro lado, Crespo cargó contra la pérdida del estatus autónomo del FEMP.
«Sin un fondo específico, no hay una política específica», advirtió.
Los representantes del sector se hicieron eco de esa inquietud.
«Estamos asistiendo a un debilitamiento de las ayudas a un sector ya sometido a fuertes tensiones y en constante declive», lamentó Europêche, el principal grupo de presión pesquero de la UE.
Sin embargo, el Comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, rechazó las críticas.
«La pesca y las políticas relacionadas con los océanos están muy bien reflejadas en los tres principales componentes del nuevo presupuesto de la UE», comentó en redes sociales.
Kadis explicó que los Estados miembro pueden optar por asignar más fondos a la pesca a través de sus Planes Nacionales y Regionales (PNR), y que los 2.000 millones de euros son una cantidad mínima delimitada dentro del fondo mayor.
Además, se refirió a otras opciones de financiación, entre ellas el Fondo Europeo de Competitividad, que apoya las inversiones en «economía azul sostenible», y la herramienta Europa Global, destinada a la «diplomacia oceánica» y la lucha contra la pesca ilegal.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El proyecto de presupuesto de Bruselas asesta un duro golpe a la pesca appeared first on Euractiv.es.