Stellantis abandona los vehículos de pila de combustible; un golpe para los partidarios del «hidrógeno verde»

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El gigante europeo de la automoción Stellantis ha frenado  el desarrollo de vehículos de pila de combustible, alegando para ello dudas sobre el potencial del incipiente mercado del «hidrógeno verde» y su sostenibilidad económica a medio plazo.

La empresa ha cancelado la producción de una nueva gama de furgonetas comerciales propulsadas por hidrógeno, que iba a comenzar este año en Francia y Polonia, y ha informado de que reorientará la investigación y el desarrollo a tecnologías distintas del hidrógeno.

Stellantis apuntó a la escasez de estaciones de recarga, los elevados requisitos de capital y la insuficiencia de incentivos a la compra para explicar su pesimismo para frenar su apuesta por los vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno «antes del final de la década».

«El mercado del hidrógeno sigue siendo un segmento de nicho, sin perspectivas de sostenibilidad económica a medio plazo», aseguró este miércoles Jean-Philippe Imparato, Director de Operaciones para Europa de Stellantis.

«Tenemos que tomar decisiones claras y responsables para garantizar nuestra competitividad y responder a las expectativas de nuestros clientes con nuestra ofensiva de turismos y vehículos comerciales ligeros eléctricos e híbridos», añadió.

Golpe al desarrollo del hidrógeno sostenible

Cerca de una treintena de empresas automovilísticas, energéticas y tecnológicas se unieron el pasado 2 de julio bajo el nombre de Alianza Mundial para la Movilidad del Hidrógeno e instaron a la Comisión Europea a apoyar la «vital» movilidad del hidrógeno.

Stellantis no formaba parte del grupo, pero la carta estaba firmada por Symbio, una empresa conjunta de tecnología del hidrógeno entre Stellantis, el fabricante de neumáticos Michelin y el proveedor de automoción FORVIA.

En ese sentido, Stellantis aseguró este miércoles que está negociando con los accionistas de Symbio «para evaluar las consecuencias actuales del mercado y preservar los mejores intereses de Symbio, en línea con sus respectivas obligaciones».

Un portavoz del gigante automovilístico europeo aseguró que el grupo aún no se ha pronunciado sobre Symbio, y que el fabricante de automóviles está estudiando «varias soluciones» sobre el futuro de la empresa conjunta con Michelin y FORVIA.

Pero Michelin no parece muy entusiasmada.

Un portavoz de la multinacional explicó este miércoles a Euractiv que aunque Stellantis les ha  informado en mayo de su intención de dejar de invertir en hidrógeno verde, la confirmación oficial de la decisión por parte de la empresa llegó sin haber estado coordinada.

«Esta decisión inesperada, repentina y descoordinada sorprende porque Stellantis siempre ha manifestado su ambición de ser pionera en este nuevo mercado», declaró el portavoz de la empresa.

«Fue con esto en mente que Stellantis, el principal cliente de Symbio, se convirtió en co-accionista de Symbio en julio de 2023 junto con Michelin y FORVIA», agregó el portavoz.

«Esta reversión tendrá repercusiones operativas y financieras muy graves para Symbio», añadió, al tiempo que señaló que Michelin está «preocupada por el impacto en los empleados de Symbio en Francia y en el extranjero».

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Stellantis abandona los vehículos de pila de combustible; un golpe para los partidarios del «hidrógeno verde» appeared first on Euractiv.es.