Estrasburgo/Francia (Euractiv.com/.es) – El líder de los Verdes en el Parlamento Europeo, Bas Eickhout, no se arrepiente de que su grupo haya apoyado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en 2024 y tampoco de haber votado contra la reciente moción de censura de la ultraderecha para intentar tumbar a la alemana.
En una entrevista con Euractiv en su despacho, con vistas a la catedral de Estrasburgo, el holandés cree que el plan de simplificación normativa que ha emprendido Bruselas está yendo demasiado lejos por la presión de los “lobbies” empresariales y de la familia política de Von der Leyen, el Partido Popular Europeo, liderado por Manfred Weber.
Los Verdes, que cuentan con 53 eurodiputados, están liderados por Eickhout y por el eurodiputado Terry Reinkte.
El grupo perdió muchos escaños tras las elecciones europeas de junio de 2024, y ahora busca volver a recuperar posiciones.
Por eso, en lugar de amenazar con derrocar a la Comisión Europea, Eickhout cuenta con Von der Leyen frenar a Weber.
///
Son tiempos difíciles para los Verdes. Los Patriotas de extrema derecha están tomando la delantera en el objetivo climático de 2040, y una agenda de simplificación masiva está poniendo patas arriba gran parte del Pacto Verde Europeo. ¿Se arrepiente de haber apoyado a esta Comisión el año pasado?
No me arrepiento, pero las cosas tienen que cambiar. Mantengo mi elección porque sigo viendo un programa en el que tenemos elementos con los que también podemos trabajar en la adaptación al clima, la política industrial y los océanos. Seguimos esperando que la Comisión cumpla lo prometido. Lo que me molesta es que llegue tan tarde. Por ejemplo, la Ley de Economía Circular está prevista para finales de 2026. ¿Dónde está la urgencia que sí vemos en defensa? ¿Por qué no en el gasto industrial? Critico esa opción política.
Pero cualquiera podría haberle dicho en julio de 2024 que el PPE sería la fuerza dominante en el Parlamento, donde son el grupo más numeroso, y en la Comisión, donde tienen el mayor número de Comisarios. ¿No fue ingenuo al apoyar a esta segunda Comisión de Von der Leyen?
Es lógico que exista una agenda del PPE y estamos preparados para adaptarnos a los cambios en el Parlamento. Pero ahora se trata de cómo se está haciendo esa agenda de simplificación. La primera propuesta sobre la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa y la Directiva de Diligencia Debida (CSDDD), para ser sinceros, no tiene nada que ver con la simplificación. Está creando el caos para las empresas; no saben lo que tienen que hacer. Es una simplificación estúpida. Es simplemente acabar con una ley, es desregulación.
Así que llámenme ingenuo por confiar en von der Leyen cuando dice que hacemos simplificación, no desregulación. Ha subestimado un poco a la bestia que ha despertado con la simplificación, porque todos los grupos de presión (…) la están acorralando. He oído que el lobby farmacéutico está presionando para cambiar la directiva de aguas residuales urbanas, para evitar el principio de que quien contamina paga. Ese es exactamente un ejemplo en el que (la legislación) ómnibus no tiene sentido.
Pero, ¿no es un poco blando con von der Leyen? Después de todo, el foco mayoritario de su atención se centra en Weber, no en ella.
No creo que haya una estupenda relación entre ella y Weber, y lo que ella está subestimando -y hasta puedo entenderlo, porque hay asuntos más importantes que resolver en el mundo- es que lo que Weber está haciendo también la está perjudicando. Es importante que demuestre claramente que no es Weber. Y eso es, por supuesto, algo que no está dispuesta a hacer porque en su forma de comunicar, siempre intenta mantenerse neutral en todo.
La elección de Weber es: «¿Quieres trabajar con los proeuropeos o sigues haciendo lo que estás haciendo ahora?» Y eso sólo está fortaleciendo a la extrema derecha, y está fortaleciendo el caos, y al final, te matará. Pero también advierto a la Comisión de que esta creciente presión será cada vez más difícil de contrarrestar.
Su Partido Verde holandés pronto se fusionará con el Partido Socialista de Frans Timmermans (PvdA), y se presentarán juntos en las próximas elecciones nacionales de octubre. ¿Significa eso que todos sus eurodiputados se pasarán al grupo de los Socialistas o al de los Verdes en el Parlamento Europeo? ¿Y volverán a formar parte del Gobierno si ganan?
Lo que intentamos es permanecer en ambos grupos. En mi caso me gusta mucho el ámbito europeo, más que el holandés. Está más enfocado a largo plazo. Me gusta jugar al ajedrez en un tablero tridimensional. Si Timmermans llama, hablaremos.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post «No me arrepiento de haber apoyado a von der Leyen», asegura el líder de los Verdes en Estrasburgo appeared first on Euractiv.es.