Bruselas (Euractiv.com/.es) – El grupo de presión de la tecnología médica en la Unión Europea (UE) ha pedido a Bruselas y Washington un acuerdo comercial específico para el sector que evite el aumento de aranceles anunciado este fin de semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump anunció el pasado sábado un arancel del 30% a las importaciones procedentes de la UE, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de agosto de 2025.
Varios responsables políticos europeos y personalidades de la industria farmacéutica han advertido del impacto que este incremento podría tener en los pacientes.
Este lunes el grupo de presión de la tecnología médica, MedTech Europe, pidió un acuerdo sectorial para evitar la nueva medida.
«Un acuerdo con visión de futuro que elimine los aranceles a las tecnologías médicas es vital para salvaguardar la resistencia de la sanidad, el acceso oportuno y la innovación continua», comentó un portavoz de MedTech Europe a Euractiv.
Advertencia sobre las contramedidas
«Instamos encarecidamente a ambas partes a que aprovechen al máximo el tiempo que tienen por delante para alcanzar un resultado constructivo y negociado que proteja a los pacientes y a los sistemas sanitarios de ambos lados del Atlántico», añadió la plataforma.
Según MedTech Europe, la importancia del sector de la tecnología médica «va mucho más allá de las consideraciones económicas y de política comercial», y por ello se debería alcanzar un «acuerdo comercial específico» para el sector.
El sector también podría verse afectado por las contramedidas europeas, como advirtió MedTech el 18 de junio.
«El paquete de contramedidas propuesto recientemente por la UE incluye más de 800 códigos comerciales relacionados con las tecnologías médicas, que abarcan productos acabados, así como diversos componentes básicos necesarios para el funcionamiento de los dispositivos médicos y de diagnóstico», según MedTech.
Tensión en varios frentes
Aunque el último anuncio de Trump podría asestar un duro golpe al sector de las tecnologías médicas, este también sufre en otro frente: la guerra comercial entre la UE y China.
Pekín anunció el pasado 7 de julio que las empresas europeas que no tengan sede en China quedarían excluidas a partir de ahora de las licitaciones públicas por valor de más de 6,3 millones de euros.
El anuncio fue la respuesta de Pekín a la decisión de la Comisión Europea del 20 de junio de excluir a las empresas chinas de las licitaciones públicas superiores a 5 millones de euros.
Las medidas fueron adoptadas tras una investigación de Bruselas según la cual el 87% de las empresas europeas de tecnología médica fueron discriminadas en las licitaciones públicas chinas.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El sector de la tecnología médica pide quedar excluido del arancel del 30% que pueda imponer Trump a la UE appeared first on Euractiv.es.