Los «länder» alemanes se unen contra el «superfondo» de la UE para absorber la PAC

Berlín (Euractiv.de/.es) – Los Estados federados alemanes (länder) han sumado fuerzas para rechazar la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE), marcando el camino de Berlín de cara a las inminentes negociaciones con Bruselas.

En una resolución conjunta, los ministros regionales de agricultura de los 16 Estados federados alemanes plantean seis exigencias básicas centradas en la estabilidad financiera, la subsidiariedad y la simplificación de las normas de la UE.

Los ministros -nueve de los democristianos (CDU), tres de los Verdes y tres de los socialdemócratas (SPD) – se reunieron el jueves en Berlín y, junto con el ministro federal del ramo, Alois Rainer, aprobaron una resolución conjunta que se enviará en breve a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al Comisario de Agricultura, Christophe Hansen.

En la presentación de la postura conjunta, Peter Hauk, ministro del ramo de Baden-Württemberg, advirtió a Bruselas contra la fusión de la Política Agrícola Común en un «superfondo« junto a otras políticas comunitarias.

«En nuestra opinión, sería un camino totalmente equivocado para los agricultores europeos«, subrayó.

«El hecho de que hoy hayamos sido capaces de alcanzar una posición unificada es increíblemente importante. Envía una señal fuerte y clara de Alemania a Bruselas», agregó Rainer en rueda de prensa.

Más ayudas para el sector

Por otra parte, los länder pidieron una financiación comunitaria más previsible y una mayor flexibilidad en el gasto de los fondos de la PAC, argumentando que las normas de «modelo único» no reflejan la diversidad de las regiones agrícolas alemanas.

Además, instaron a Bruselas a brindar más apoyo a los pagos directos y a la financiación del desarrollo rural (los fondos FEADER) para reforzar una mayor estabilidad de las rentas, impulsar la biodiversidad y apoyar a las pequeñas explotaciones agrícolas arraigadas en la región.

Subrayaron además la importancia de una política de desarrollo rural sólida, y citaron el papel de la agricultura en la protección del medio ambiente, la cohesión regional y la acción por el clima.

La simplificación normativa que impulsa Bruselas también ocupa un lugar destacado en la resolución.

En ese sentido, los ministros regionales alemanes cargaron contra la pesada maquinaria burocrática en torno a la PAC, pidieron ayudas basadas en el rendimiento -en especial para medidas medioambientales, climáticas y de bienestar animal- a la par que abogaron por actualizar las buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM) y las normas de condicionalidad.

En la resolución se pide también una participación temprana y significativa de los Estados miembros y las regiones en la configuración de la futura PAC, para garantizar una aplicación eficaz sobre el terreno.

Sólo los Verdes se desmarcaron del texto.

«Me habría gustado ver un compromiso claro con iniciativas como la estrategia De la Granja a la Mesa (…) por ejemplo, para reducir el uso de pesticidas y antibióticos y el desperdicio de alimentos», comentó Miriam Staudte, ministra de agricultura de los Verdes en Baja Sajonia.

Por otro lado, el gobierno federal propuso el jueves un ligero recorte del gasto agrícola nacional.

El Bundestag llevó a cabo el pasado martes la primera lectura del borrador de presupuesto de agricultura para 2025.

El documento destina 6.880 millones de euros al ministerio, frente a los 6.930 millones de 2024. Sin embargo, la financiación de la reforma de la ganadería aumentará en 50 millones de euros, hasta los 200 millones.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los «länder» alemanes se unen contra el «superfondo» de la UE para absorber la PAC appeared first on Euractiv.es.