La UE da luz verde a la adhesión de Bulgaria al euro el 1 de enero de 2026

Sofía/Bruselas (agencias/Euractiv.com/.es) – Los ministros de Economía y Finanzas de los socios de la Unión Europea (UE) dieron este martes luz verde a la adopción del euro por Bulgaria el primero de enero de 2026, casi 19 años después de que el país balcánico se sumara al bloque comunitario.

«Damos las gracias a todas las instituciones, a los socios y a todos aquellos cuyos esfuerzos han hecho posible este momento histórico. El Gobierno sigue comprometido con una transición al euro fluida y eficaz en interés de todos los ciudadanos», escribió en X el primer ministro búlgaro, Rossen Jeliazkov.

Al adoptar los textos legales necesarios para la transición, los ministros de Economía de la UE fijaron oficialmente el euro en 1,95583 lev búlgaros.

«Entrar en la zona del euro es mucho más que sustituir el lev por el euro. Se trata de construir un futuro más brillante y próspero para Bulgaria y sus ciudadanos en el corazón de Europa«, declaró el Comisario de Economía de la UE, Valdis Dombrovskis, quien añadió que la moneda común traerá nuevas oportunidades, inversiones, empleo y crecimiento.

La Comisión Europea informó este martes de que el país más pobre de la UE cumple las estrictas condiciones para adoptar el euro, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) también emitió un dictamen positivo.

El accidentado camino hacia el euro

El camino de Bulgaria a la eurozona ha tenido un tormentoso trasfondo político, con siete elecciones en tres años, la última en octubre de 2024.

A pesar del optimismo inicial, los últimos sondeos revelan que la sociedad búlgara sigue dividida sobre la conveniencia del euro.

Los expertos atribuyen el escepticismo en gran medida al temor a la subida de precios y la disminución del poder adquisitivo.

El presidente del país, Rumen Radev, sorprendió a muchos cuando propuso la celebración de un referéndum sobre la cuestión, pero el Parlamento búlgaro no le dio importancia.

Numerosos detractores del euro se reúnen desde el pasado mes de junio en Sofía para pedir que «se mantenga el lev búlgaro».

Cerca de la presidencia y del Banco Nacional Búlgaro se ha levantado un campamento de protesta simbólico con varias tiendas de campaña.

Los partidos de extrema derecha, en la oposición, han utilizado el tema para impulsar campañas contra la UE.

Sin embargo, los partidarios del euro defienden que ayudará a mejorar la economía del país, reforzará sus lazos con Occidente y lo protegerá de la influencia rusa.

«Los beneficios políticos son cada vez más significativos, ya que las protestas contra el euro parecen llevar la marca del Kremlin», comenta Veselin Dimitrov, músico de 43 años, en Sofía.

Se amplía el club del euro

La luz verde a Bulgaria coincide con un momento dulce para el euro, que se ha revalorizado fuertemente frente al dólar estadounidense a medida que las políticas comerciales proteccionistas del presidente Donald Trump sacuden la confianza en la divisa estadounidense.

El euro se lanzó el 1 de enero de 2002 con 12 países, entre ellos Francia, Alemania, Italia, España y Grecia.

Desde entonces, se ha ampliado para incluir a Eslovenia (2007), Chipre y Malta (2008), Eslovaquia (2009), Estonia (2011), Letonia (2014), Lituania (2015) y Croacia (2023), con lo que el número total de países asciende a 20.

Bulgaria quería adoptar el euro mucho antes, pero Bruselas consideró que su inflación era demasiado alta para cumplir los criterios necesarios.

Los miembros de la UE que quieran incorporarse a la moneda única deben demostrar que su economía ha convergido con la de los demás países de la eurozona y que tienen sus finanzas bajo control.

Entre las condiciones para la adhesión figura mantener la inflación en un máximo de 1,5 puntos porcentuales por encima de la tasa de los tres países de la UE con mejores resultados.

Cuando Bruselas dio su respaldo en junio, declaró que la tasa media de inflación de Bulgaria durante los 12 meses anteriores a abril de 2025 fue del 2,7%, justo por debajo del nivel necesario.

///

(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE da luz verde a la adhesión de Bulgaria al euro el 1 de enero de 2026 appeared first on Euractiv.es.