DINAMARCA (Euractiv.com/.es) – La decisión de Donald Trump de recortar el suministro de armas a Ucrania representa un «grave revés» para Kiev y para la seguridad europea, afirmaron el jueves líderes de la UE.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instaron a sus homólogos políticos a aumentar el gasto en defensa y el apoyo militar a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Estos comentarios se producen poco después de que Washington interrumpiera bruscamente esta semana la entrega de sistemas avanzados de armamento a Ucrania, lo que llevó a Kiev a convocar al encargado de negocios de EE.UU. en su Ministerio de Asuntos Exteriores.
«Si Estados Unidos decide no proporcionar a Ucrania lo que necesita, sería un grave revés para Ucrania, para Europa y para la OTAN», declaró Frederiksen, cuyo país asumió a principios de mes la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
«Estudiaremos las decisiones que se tomen en Washington. Esperamos que la asociación transatlántica, en lo que respecta a Ucrania, se mantenga. Es importante para todos nosotros. Pero si hay lagunas, creo que tendremos que llenarlas», añadió.
Las declaraciones de Frederiksen fueron secundadas por von der Leyen, que instó a los gobiernos de la UE a hacer uso del recientemente creado mecanismo SAFE, dotado con 150.000 millones de euros, creado para otorgar préstamos para financiar proyectos militares conjuntos.
«Los Estados miembros pueden coger este dinero [del SAFE] y comprar material militar y dárselo a Ucrania, o pueden coger este dinero e invertirlo en la extremadamente eficiente industria de defensa ucraniana», declaró von der Leyen.
«Nuestra familia europea»
Ambos líderes afirmaron también que la seguridad europea se vería reforzada por el paquete «ómnibus» de defensa de la UE, que pretende impulsar las inversiones militares reduciendo drásticamente las normativas para las empresas de defensa y las instituciones financieras de todo el bloque.
También afirmaron que la UE debe acelerar los esfuerzos para aprobar su 18º paquete de sanciones contra Moscú, actualmente bloqueado por Eslovaquia y Hungría por temor a una posible pérdida de acceso a la energía rusa de bajo coste.
Ambos reiteraron su petición de adherir Ucrania al bloque comunitario, una medida que también está siendo vetada por Hungría.
Frederiksen aludió al simbolismo de la presencia de Volodymyr Zelenskyy, Presidente de Ucrania, en Aarhus el jueves.
«Ucrania forma parte de nuestra familia europea, y es muy importante para nosotros que el Presidente Zelensky haya podido acompañarnos hoy aquí en Aarhus», dijo. «Nuestra familia europea no estaría completa sin su presencia.»
Trump publicó el jueves que también hablaría con Vladimir Putin a las 16:00 CEST.
El Financial Times también informó el jueves de que Trump y Zelenskyy mantendrán una llamada mañana para hablar de la decisión estadounidense y de posibles futuros envíos de armas a Kiev.
En febrero, Estados Unidos interrumpió brevemente la venta de armas y el intercambio de inteligencia con Ucrania tras un desastroso enfrentamiento público entre Zelenskyy y Trump en el Despacho Oval.
(Editado por Euractiv.com e Inés Fernández-Pontes/ Euractiv.es)
The post «Un grave revés»: La UE lamenta la decisión de EE.UU. de cortar los envíos de armas a Ucrania appeared first on Euractiv.es.