El ya extinto grupo de extrema derecha Identidad y Democracia ha malversado presuntamente 4,3 millones de euros en fondos de la Unión Europea entre 2019 y 2024, según un informe financiero del Parlamento Europeo al cual ha tenido acceso Le Monde, entre otros medios europeos.
El proyecto de auditoría señala presuntas irregularidades en la forma en que los miembros afiliados a ID, incluido el Rassemblement National (RN) de Le Pen, gastaron los fondos de la UE destinados a las necesidades operativas de los grupos políticos.
Esto incluye contratos de servicios ficticios, procedimientos de licitación inadecuados y donaciones a asociaciones no relacionadas con actividades parlamentarias y vinculadas a políticos de extrema derecha, informan Le Monde, el medio alemán Die Zeit y el austriaco Kontraste .
Philip Claeys, ex secretario general de ID, negó haber cometido irregularidades y defendió los contratos. «Todos los pagos efectuados en los últimos cinco años han sido debidamente facturados, justificados y controlados», declaró a Le Monde.
Las nuevas acusaciones llegan sólo unos meses después de que un tribunal de París declarara a Le Pen culpable de trabajos fraudulentos con fondos de la UE (está pendiente de apelación ). El nuevo caso no sólo proyecta sombras de una crisis de reputación cada vez mayor para su partido, sino también acusaciones de persecución judicial por motivos políticos.
«Puede haber desacuerdos administrativos con el Parlamento Europeo», y «vamos a intentar, una vez más, resolverlos», declaró Le Pen el jueves a la radio francesa RTL.
Contratos de activistas de RN
Dos empresas francesas -Unanime y e-Politic- vinculadas a personas cercanas a Le Pen y al grupo estudiantil de extrema derecha francés GUD, han recibido más de 3 millones de euros de ID, que los auditores sospechan que pueden haber sido utilizados de forma fraudulenta.
A Unanime, vinculada a Frédéric Chatillon, socio de RN desde hace años, por ejemplo, se le adjudicó un contrato sin presentar una oferta oficial. La empresa carecía supuestamente de capacidad de impresión y se limitó a obtener un margen por el trabajo subcontratado, embolsándose unos 260.000 euros en sobreprecios a costa de los contribuyentes de la UE.
Claeys, por su parte, defendió la elección de Unanime como socio e impugnó los procedimientos de licitación desleales.
e-Politic, dirigida por un antiguo militante de RN, también se habría hecho con contratos de comunicación sin una competencia leal.
¿Quién debe rendir cuentas?
El grupo ID dejó de existir en julio de 2024, al final de la 9ª legislatura (2019-2024), y tras su disolución, el proceso de cierre de las cuentas sigue en curso. Por ello, es «prematuro hacer comentarios en este momento», aseguró un portavoz del Parlamento.
La comisión parlamentaria de Control Presupuestario podría remitir el caso a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y, en su caso, a la Fiscalía Europea, encargada de perseguir los delitos financieros graves relacionados con fondos comunitarios. Contactados por Euractiv los dos organismos de control no respondieron a una solicitud de comentarios.
El grupo sucesor de ID, Patriotas por Europa, al cual pertenece Vox, no respondió tampoco a una solicitud de comentarios.
(mm)
The post El exgrupo de extrema derecha de Le Pen en la UE, acusado de malversar 4,3 millones de euros de fondos públicos appeared first on Euractiv.es.