Los avistamientos de drones obligan a cerrar el aeropuerto de Bruselas por tercera vez en una semana

Bruselas (Euractiv.com) – El principal aeropuerto de Bélgica, Bruselas-Zaventem, se vio obligado a cerrar durante aproximadamente una hora el jueves por la noche tras el avistamiento de otro dron -el tercer cierre en una semana-, mientras el país se enfrenta a una oleada de actividades sospechosas sobre su espacio aéreo.

El control aéreo belga ordenó el cierre del aeropuerto Zaventem de Bruselas a las 21.20 horas, según la emisora flamenca VRT. El aeropuerto, el mayor de Bélgica y una de las principales puertas de entrada a la capital de la Unión Europea (UE), tiene una importancia estratégica para el tráfico civil y gubernamental.

El cierre del jueves fue el último de una serie de interrupciones. Zaventem interrumpió sus operaciones dos veces el martes.

En los últimos días también se han avistado drones sobre emplazamientos militares, como Limburgo, donde se encuentra una base de bombarderos nucleares, el martes y el miércoles, y cerca de Florennes, donde están estacionados los nuevos cazas F-35 de Bélgica, el jueves. Se informó de otros avistamientos sobre una instalación de investigación nuclear en Mol.

Otros casos en la UE

Estas incursiones se producen en un contexto de aumento de la actividad de los drones en toda Europa. En septiembre, 19 drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, lo que llevó a Varsovia a invocar el artículo 4 de la OTAN. La  presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió construir un «muro de drones» durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión (SOTEU2025).

Desde entonces, los avistamientos han perturbado la actividad de los aeropuertos de Copenhague y Oslo, y han desencadenado un nuevo debate sobre la idoneidad de las defensas aéreas europeas. Varios países se comprometieron a proteger el espacio aéreo danés antes de la reunión de líderes de la UE celebrada a principios de octubre.

Aunque en todos los casos, salvo en el de Polonia, se desconoce el origen de las incursiones, las autoridades han calificado las operaciones de «serias», lo que implica la participación de un Estado.

El ministro belga de defens, Theo Francken, declaró el jueves por la mañana que «está claro quién es el responsable», sin dar nombres. Rusia ha negado reiteradamente estar implicada.

Los medios de comunicación belgas han informado de que las autoridades sospechan de Moscú, y recuerdan que Bélgica alberga alrededor de 140.000 millones de euros en activos rusos congelados en poder de la cámara de compensación Euroclear, con sede en Bruselas.

Esos fondos están en el centro de los debates de la UE sobre cómo canalizar el dinero para apoyar a Ucrania. La Comisión Europea ha propuesto convertirlos en «préstamos de reparación», que Kiev podría utilizar para gastos de defensa sin reembolso hasta que Moscú acepte pagar las reparaciones.

Bélgica ha paralizado hasta ahora el plan, y busca una justificación jurídica sólida y garantías de que no se enfrentará sola a represalias o responsabilidad financiera.

Respuesta de Bélgica

El primer ministro belga, Bart de Wever, convocó una reunión de crisis a primera hora del jueves para coordinar la respuesta a las incursiones de drones. El Gobierno decidió acelerar las obras del Centro Nacional de Seguridad del Espacio Aéreo, que deberá estar plenamente operativo en enero de 2026. El organismo, situado a unos 30 km al Este de Bruselas, servirá de eje central para supervisar y analizar los incidentes en el espacio aéreo belga.

Francken habló con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, quien prometió pleno apoyo aliado para reforzar las defensas aéreas de Bélgica. Alemania anunció poco antes del cierre del aeropuerto del jueves que desplegará capacidades contra drones para colaborar. Los primeros efectivos de las fuerzas aéreas alemanas ya han llegado a Bélgica para evaluar la situación, a los que seguirán contingentes más numerosos, según informó el ministerio alemán de Defensa.

Este viernes, Francken presentará al Consejo de Ministros belga un plan de defensa contra drones dotado con 50 millones de euros y debatirá una mayor coordinación con el comisario europeo de defensa, Andrius Kubilius.

*Kjeld Neubert ha contribuido a este artículo

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los avistamientos de drones obligan a cerrar el aeropuerto de Bruselas por tercera vez en una semana appeared first on Euractiv.es.