Los socialistas europeos rediseñan en Ámsterdam su hoja de ruta para recuperar poder en la UE

Ámsterdam (Euractiv.com/.es) – Los socialistas europeos marcarán este viernes, en su segundo día de una cumbre en Ámsterdam, qué rumbo imprimir a su formación y a su grupo, el segundo más fuerte en Estrasburgo (S&D) tras el del Partido Popular Europeo (PPE), en un momento de declive de poder, con algunas excepciones, como el del PSOE en España.

La reunión del Partido Socialista Europeo (PSE), que agrupa a los partidos socialdemócratas europeos, se celebra en un contexto de declive de sus formaciones en la Unión Europea (UE): los líderes socialistas sólo ostentan el poder en 3 de los 27 países de la UE.

El PSE reúne a partidos nacionales de centro-izquierda de toda Europa, como el Laborista británico, el SPD alemán, el PSOE español o el Partido Democrático italiano.

La conferencia ofrece a los legisladores de centro-izquierda la oportunidad de tratar de superar las crecientes divisiones: el partido está cada vez más dividido en torno a la migración, los derechos LGTBI y la defensa.

Los miembros del sur apoyan una postura más humanitaria frente a la inmigración, mientras que los partidos del norte abogan por normas migratorias más estrictas. En Europa Central y Oriental, algunas formaciones están girando hacia una retórica conservadora. El PSD rumano, por ejemplo, planea sustituir el «progresismo» de su plataforma política por valores «nacionales, religiosos y tradicionales».

A pesar de las diferencias, todos los líderes socialistas tendrán que votar este viernes una línea paneuropea común sobre las cuestiones expuestas en 14 resoluciones.

El texto de las resoluciones, a las cuales tuvo acceso Euractiv, llevan por título «Más feminismo = Más democracia» y «Por una transición verde justa».

Sin embargo, ninguna de ellas está dedicada exclusivamente a la inmigración, la defensa o la competitividad, todos asuntos de gran calado.

«Es preocupante, no podemos ir en contra de la dirección que está tomando la política de la UE», según explicó a Euractiv una fuente socialista de un país nórdico.

Una portavoz de la líder socialista en el Parlamento Europeo, Iraxte García Pérez, restó importancia a las presuntas divisiones. «No es una cuestión de división; a veces es una cuestión de sensibilidad de un país», señaló.

«Tradicionalmente, Dinamarca ha tenido una posición especial en temas como defensa, Schengen y también migración», según la misma fuente.

Aunque el PSE ha rechazado en varias ocasiones extender los controles migratorios a terceros países, ese tema es una de las piedras angulares de las políticas del gobierno danés, de la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen.

Las cuestión de Trump

Un cambio de última hora en una resolución sobre el «lugar de Europa en el mundo» muestra que la política exterior también es un tema polémico. Un borrador de conclusiones de primeros de mes, aprobado por la dirección del PSE, apuntaba directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Solo permaneciendo unidos podremos tener la masa crítica necesaria para invertir el peligroso rumbo trazado por Trump y sus aliados.», se afirmaba.

En una versión más reciente, difundida ayer, jueves, primer día de la conferencia, el nombre de Trump fue borrado y sustituido por una redacción más suave, con la cual se insta a «luchar por un futuro de paz, democracia, igualdad y progreso.»

El PSE no respondió a la petición de Euractiv para comentar el motivo de esos cambios.

Múltiples divisiones

La búsqueda de puntos en común en asuntos clave divide a los socialistas europeos, aunque está previsto que los delegados aprueben la actual dirección del PSE, en manos del ex primer ministro sueco Stefan Löfven como presidente y del italiano Giacomo Filibeck como Secretario General.

La reunión de Ámsterdam se celebra a pocas semanas de las elecciones generales en Países Bajos. Frans Timmermans, líder del centro-izquierda holandés y ex comisario europeo, se dirigirá a los asistentes este viernes, flanqueado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Timmermans espera sumarse al reducido club de jefes de gobierno del PSE, que actualmente sólo cuenta con Sánchez, la danesa Mette Frederiksen y el maltés Robert Abela. No se prevé que asistan ni Frederiksen ni Abela.

Expulsión del partido de Robert Fico

La conferencia formalizará la decisión tomada el mes pasado de expulsar al partido SMER del líder eslovaco Robert Fico, pero con la intención de que entren otros tres, según ha podido saber Euractiv.

El PSE sumará a su filas al partido serbio de centro-izquierda SSP, así como al partido kosovar LVV y al partido francés Place Publique de Raphaël Glucksmann. En el Parlamento Europeo, Place Publique ya forma parte del grupo de centro-izquierda S&D.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los socialistas europeos rediseñan en Ámsterdam su hoja de ruta para recuperar poder en la UE appeared first on Euractiv.es.