Bruselas (Euractiv.com) – Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) aplaudieron este jueves la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones a dos grandes petroleras rusas, tras afirmar que la medida aumentará la presión sobre Moscú para que ponga fin a la guerra en Ucrania, al tiempo que el bloque europeo intensifica sus medidas punitivas contra el Kremlin.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, aseguró este jueves sentirse «muy satisfecha» por la decisión de Washington de incluir a las petroleras Rosneft y Lukoil en una lista negra: la primera vez que Estados Unidos impone sanciones a Rusia desde el regreso de Trump al poder en enero.
Kallas subrayó que la imposición del decimonoveno paquete de sanciones de la UE a Moscú, aprobado a primera hora de este jueves, ayudará a «privar a Rusia de los medios para financiar esta guerra.» «Creo que es una importante señal de fortaleza, que estemos alineados», señaló Kallas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que también asiste a la reunión de este jueves en Bruselas, afirmó que el 19º paquete de sanciones de Europa es «crucial» para apoyar a su país, víctima de ataques aéreos rusos cada vez más duros en los últimos meses.
También elogió la decisión de Estados Unidos sobre las sanciones.
Hasta la fecha, Trump se abstuvo de imponer sanciones a Rusia, con la esperanza de persuadir al presidente ruso, Vladimir Putin, de llegar a un acuerdo de paz.
El martes de esta semana se canceló una nueva cumbre entre Trump y Putin, cuya celebración estaba prevista en Budapest, después de que Rusia subraya que su postura permanece inalterada desde que ambos líderes se reunieron en Alaska el pasado mes de agosto.
«El presidente Trump se distanció (de su postura inicial de no imponer sanciones) tras constatar que las cosas no avanzaban», señaló el miércoles el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, a Fox Business .
Por su parte, el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, también elogió el cambio de posición de Trump. Las sanciones de Washington «afectarán directamente a la industria del petróleo y el gas, que está generando los ingresos para la maquinaria de guerra de Rusia», recordó Nausėda. «Sólo se puede negociar con Rusia desde una posición de fuerza y poniendo las armas sobre la mesa», añadió.
El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, afirmó que la imposición de sanciones de la UE y Estados Unidos a Rusia es un «paso muy firme que golpeará a Moscú».
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los líderes de la UE celebran el cambio de posición de Trump sobre las sanciones a Rusia appeared first on Euractiv.es.