La UE sienta las bases de un «muro antidrones» para reforzar el flanco oriental del bloque

Copenhague (Euractiv.com/.es) –  Las recientes incursiones de drones rusos han forzado a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), reunidos en una cumbre informal en Copenhague este miércoles, a afrontar el reto de la vulnerabilidad del flanco oriental del bloque comunitario, un asunto que deberán ahora tratar con prioridad los ministros de defensa.

El Consejo informal celebrado en la capita danesa dejó poco tiempo a los líderes de la UE para abordar otras cuestiones urgentes, entre ellas cómo convertir los activos rusos inmovilizados en préstamos para Ucrania y cómo avanzar en la candidatura de adhesión de Kiev al bloque europeo.

Pero todos ellos salieron del castillo de Christiansborg, lugar de la cita, con una idea más clara de las amenazas que comparten en materia de seguridad, según explicaron a Euractiv diplomáticos cercanos a los debates.

Las conversaciones se centraron en proyectos emblemáticos de defensa: la vigilancia del flanco oriental y la propuesta de un«muro de drones»

«Creo que hoy hemos mantenido debates constructivos, y ahora estamos preparados para dar los siguientes pasos», afirmó en rueda de prensa la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, anfitriona del encuentro.

«Incluso los países del sur reconocen que la amenaza más grave en estos momentos procede del Este y por eso tenemos que trabajar en ellos», aseguró un funcionario del Consejo.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, abogó por un «enfoque de 360 grados» en materia de defensa.

Tenemos que «considerar nuestras fronteras exteriores como nuestras fronteras comunes, en el Este, en el norte, en el sur, en el oeste (…) para todos, la principal amenaza a la que nos enfrentamos ahora proviene de Rusia, y especialmente en el flanco oriental», subrayó el socialista portugués.

A pesar de las buenas intenciones, convencer a los socios del sur de la UE de la urgencia de reforzar la seguridad del flanco Este no será fácil.

El pasado mes de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, restó importancia a una posible amenaza rusa inmediata para España. «Nuestra amenaza no es que Rusia traiga sus tropas a través de los Pirineos», comentó.

Sánchez eludió el tema, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió de que ignorar el flanco sur podría socavar la estrategia de seguridad conjunta del bloque.

Para acercar posturas, los líderes europeos buscan fórmulas para que las industrias militares del sur de Europa participen directamente en los proyectos de defensa, según explicaron fuentes diplomáticas a Euractiv.

En ese sentido, un diplomático de la UE advirtió el miércoles de que los países del sur podrían perder la oportunidad de reforzar sus industrias de defensa si los Estados de primera línea optan por mantener la capacidad industrial en casa.

No obstante, hay algunas señales de compromiso. Italia y Portugal están recibiendo cantidades significativas del instrumento de préstamos de defensa SAFE de la UE, mientras que España participa en el proyecto conjunto de aviones de combate y drones (FCAS) con Francia y Alemania.

Más margen de maniobra para los ministros de defensa

Aunque la cumbre concluyó sin conclusiones escritas, los Estados miembros acordaron dar más autoridad a los ministros de Defensa en la formulación de la política de seguridad.

Costa adelantó que los ministros europeos del ramo se reunirán con más frecuencia y tendrían más peso en las cumbres, en lugar de funcionar como una «reunión junior del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores», según dijo el portugués.

«Lo que necesitamos ahora es dar más autonomía, porque necesitamos comprometer cada vez más a nuestros ministros de Defensa a nivel europeo», subrayó.

El plan no pasaría por crear un nuevo formato, sino ampliar el actual.

Los ministros de defensa de la UE se reúnen en el marco del Consejo de Asuntos Exteriores, presidido por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

«El centro de gravedad está en los ministros de defensa», explicó un funcionario del Consejo, al tiempo que señaló que la Comisión Europea seguirá liderando los aspectos industriales de la política de defensa.

De lo que se trata, añadió la misma fuente, es de «crear un espíritu europeo en el ámbito de la defensa».

Una cuestión sin resolver es el futuro rol del comisario de defensa de la UE, Andrius Kubilius.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE sienta las bases de un «muro antidrones» para reforzar el flanco oriental del bloque appeared first on Euractiv.es.