Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea no propondrá un aplazamiento de la normativa contra la deforestación para todas las empresas, sino sólo para los pequeños y microoperadores -no sólo los agricultores- que comercialicen materias primas cubiertas por las normas, según han explicado a Euractiv tres fuentes parlamentarias.
La comisaria europea de Medio Ambient, Jessika Roswall, propuso el mes pasado retrasar un año la entrada en vigor de la normativa, prevista para diciembre de 2025, debido a problemas informáticos que dificultaban su aplicación.
El colegio de comisarios tomó una decisión este martes, tras intensas negociaciones el lunes entre los gabinetes de la vicepresidenta ejecutiva de Bruselas Teresa Ribera, que al parecer era reacia a reabrir el expediente, y el de Roswall.
El reglamento antideforestación entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025, tal como estaba previsto inicialmente, y el aplazamiento sólo se aplicará a los pequeños y microoperadores que comercien con productos como el cacao, el café, la madera, el aceite de palma, la ganadería y el caucho.
Para esos pequeños operadores, la entrada en vigor del Reglamento podría aplazarse hasta diciembre de 2026.
Los pequeños productores también se beneficiarán de una declaración simplificada de diligencia debida, el documento que certifica que no se han talado bosques para producir las materias primas que entran en el mercado de la Unión Europea (UE).
La propuesta necesitará la aprobación del Consejo (los países de la UE) y del Parlamento Europeo.
///
Nikolaus J. Kurmayer (Euractiv.com) ha contribuido a este artículo
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE prevé retrasar la ley de deforestación sólo para las pequeñas empresas appeared first on Euractiv.es.