Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea tiene previsto iniciar oficialmente su nuevo programa Escudo Espacial para la defensa de satélites en el segundo semestre de 2026, en el marco de los esfuerzos de la Unión Europea (UE) para proteger las naves espaciales en órbita que proporcionan al bloque capacidades clave de observación, comunicación y navegación.
El denominado Escudo Espacial Europeo se utilizará para proteger «activos y servicios espaciales» a través de satélites nacionales y comerciales, según una hoja de ruta de preparación para la defensa publicada este jueves, que se extenderá hasta 2030.
Está previsto que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE aprueben formalmente el Escudo Espacial -cuyo desarrollo costará probablemente miles de millones de euros y su despliegue varios años- antes de que acabe 2025.
«Se propone crear y proteger un sistema europeo global de capacidades espaciales al servicio de la defensa, basándose en los sistemas espaciales de la UE y en las capacidades nacionales existentes», se señala en el documento de Bruselas.
El anuncio del Ejecutivo de Bruselas se produce pocos días después de que el espacio aéreo de varios socios de la UE, entre ellos Polonia, Alemania y Dinamarca, fuera invadido por oleadas de aviones no tripulados -presuntamente rusos-. El Kremlin ha negado cualquier implicación en esos incidentes.
La hoja de ruta de defensa califica al futuro Escudo Espacial como «clave» para garantizar «la protección y resistencia de los activos y servicios espaciales frente a las crecientes amenazas».
Según el documento, la futura red europea de defensa de satélites se centrará en hacer frente a amenazas como «las interferencias y la suplantación de identidad» y «las operaciones y servicios en el espacio».
El calendario establecido en el documento prevé la activación de la primera fase del Escudo Espacial en el segundo trimestre de 2026.
Además de los satélites nacionales, la UE gestiona la red de geonavegación Galileo (el «GPS europeo») y la constelación de observación de la Tierra Copérnico.
También desarrolla una alternativa de comunicaciones al sistema Starlink de Elon Musk -denominada IRIS²- que estará plenamente operativa en la década de 2030.
La Comisión tiene previsto aumentar el gasto en defensa y espacio en el próximo marco financiero plurianual, de 2028 a 2034, con un presupuesto combinado de 131.000 millones de euros.
La Agencia Espacial Europea (ESA), que colabora con la UE en programas espaciales, cerrará su próximo presupuesto plurianual en una reunión que se celebrará en Bremen, Alemania, a finales de noviembre.
///
(Editado por Joshua Posaner/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE creará el Escudo Espacial Europeo en la segunda mitad de 2026 appeared first on Euractiv.es.