El Tribunal de Cuentas de la UE alerta sobre el exceso de prisa por gastar el fondo post COVID antes de 2026

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), el organismo de control financiero del bloque, teme que las prisas de última hora de los países miembros por gastar los 283.000 millones de euros del fondo de recuperación post COVID-19 antes de finales de 2026 provoquen más errores en lo que ya considera un sistema de gasto poco fiable.

En la presentación de su informe anual, el presidente del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), Tony Murphy, afirmó que el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE, dotado con 650.000 millones de euros, se enfrenta a riesgos crecientes a medida que los Estados miembros se apresuran a cumplir los plazos de financiación.

Hasta ahora, solo se han desembolsado 367.000 millones de euros desde diciembre de 2020, y solo se ha cumplido el 40% de los objetivos fijados para agosto de 2026.

«Es una tarea ingente (…) basándonos en nuestra experiencia pasada, cuando presionamos a los países de la UE para que gasten dinero, vemos una correlación directa con los errores que se producen», dijo Murphy en la presentación de las principales conclusiones del informe el miércoles.

El estudio concluye que seis de los 28 pagos de subvenciones del MRR no cumplen las normas aplicables y señala «problemas persistentes con la fiabilidad» de los informes de los países de la UE. Entre ellos figuran el riesgo de doble financiación, la anulación de medidas ya pagadas, la debilidad de los controles y la escasa información sobre posibles fraudes.

El pasado mes de julio, Murphy declaró a Euractiv que la Comisión Europea se «eximió» de responsabilidad financiera por la forma en que se diseñaron los planes del MRR, y añadió que los auditores «ni siquiera tienen una base para decir si funcionó».

En un informe publicado el miércoles por  la Comisión Europea, Bruselas insiste en que «la lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses son una prioridad absoluta».

También insta a los países de la UE a «acelerar la aplicación», al tiempo que afirma que sus «sistemas muestran resultados positivos.»

Los eurodiputados exigieron una prórroga de 18 meses de los plazos del préstamo COVID, pero la iniciativa fue rechazada por la Comisión.

///

(Editado por Martina Monti y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Tribunal de Cuentas de la UE alerta sobre el exceso de prisa por gastar el fondo post COVID antes de 2026 appeared first on Euractiv.es.