Bruselas presenta salvaguardias al acuerdo UE-Mercosur ante el temor de los agricultores

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea propuso este miércoles una serie de medidas que contemplan, entre otros aspectos, la suspensión de los beneficios comerciales para las importaciones de alimentos de los países del Mercosur si hacen bajar los precios del mercado de la Unión Europea (UE).

Bruselas presentó las medidas como una forma de «reforzar la protección de los agricultores de la UE» y ganarse a los Estados miembros escépticos, sobre todo Francia y Polonia, antes de la ratificación del pacto comercial con el bloque sudamericano.

El reglamento fue presentado formalmente un mes después de que el ejecutivo de la UE pusiera en marcha el proceso de aprobación del acuerdo, negociado durante más de 25 años.

La salvaguardia pretende garantizar que las preferencias arancelarias de Mercosur no perjudiquen a productos sensibles de la UE como la carne de vacuno, las aves de corral o el azúcar.

La medida permitiría a la UE retirar temporalmente las preferencias arancelarias si se comprueba que las importaciones distorsionan gravemente el mercado.

Según la propuesta, la cláusula se puede activar si los precios de importación de Mercosur caen al menos un 10% por debajo de los precios de la UE, mientras que las importaciones en condiciones preferenciales aumentan más de un 10% interanual.

Alternativamente, también podría aplicarse si los precios de los productos de Mercosur bajan un 10% respecto al año anterior y siguen siendo un 10% más baratos que en la UE.

La Comisión Europea afirma que iniciará una investigación «sin demora» a petición de uno o varios Estados miembros y, en los casos más urgentes, Bruselas podrá activar una salvaguardia provisional en un plazo de 21 días si existe «riesgo suficiente de perjuicio».

No obstante, gran parte de los grupos europeos de presión del sector son escépticos con el anuncio.

En ese sentido, AVEC, que representa a los productores avícolas de la UE, advirtió de que el mecanismo es «ilusorio y no funcional», y subrayó  que las cuotas de importación actuales y nuevas hacen imposible alcanzar el umbral del 10%.

Por su parte CIBE, la asociación de productores de remolacha azucarera, expresó una crítica similar, e instó a la UE a centrarse en la reciprocidad en las normas de producción en lugar de en las salvaguardias.

La propuesta pasa ahora al Consejo y al Parlamento Europeos para su posible modificación y aprobación.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas presenta salvaguardias al acuerdo UE-Mercosur ante el temor de los agricultores appeared first on Euractiv.es.