Bruselas (Eurativ.com/.es) – La Comisión Europea presentó este miércoles un nuevo plan de combate contra la incitación al odio y las terapias de conversión, en el marco de su nueva estrategia para el colectivo LGTBIQ, que, no obstante, se ha topado con reacciones mixtas.
La estrategia quinquenal, presentada por la comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, llega en un contexto de transformación del panorama político europeo, en el que las fuerzas conservadoras ganan terreno en toda la Unión Europea (UE).
«Aunque existe una clara reacción en contra, la Comisión y la Unión se han comprometido a mantener este faro de esperanza: una unión de igualdad», comentó Lahbib en rueda de prensa en Estrasburgo.
La anterior estrategia LGTBIQ -de 2020- incluía una propuesta para añadir la incitación al odio a la lista de delitos de la UE, pero cinco años después, la iniciativa sigue bloqueada por los Estados miembros.
En el nuevo programa, la Comisión propone planes para eludir el bloqueo del Consejo mediante la introducción de una ley de la UE de menor alcance para armonizar la definición de los delitos de odio cometidos en línea en todo el bloque.
En virtud de la Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA), las principales plataformas de medios sociales, incluidas Meta, X y TikTok, han firmado un Código de Conducta para frenar la incitación al odio en línea.
El código exige que las plataformas ofrezcan a los usuarios herramientas claras para señalar los contenidos que consideren incitación al odio.
Sin embargo, la DSA no define lo que constituye «incitación al odio», sino que lo deja en manos de los términos y condiciones de cada plataforma. De momento se desconoce cómo interactuará la DSA con la nueva estrategia LGTBIQ de Bruselas.
Un millón de firmas a favor de la prohibición
En cuanto a la «terapia de conversión», Lahbib anunció que la Comisión colaborará con los países de la UE para poner fin a esta práctica «nociva» para las personas LGTBIQ, pero no prometió una prohibición total.
La alta funcionaria afirmó que «las prácticas de conversión no son una terapia», y causan daños mentales y físicos, y afectan a 1 de cada 4 personas de ese colectivo en todo el bloque. Aun así, subrayó que la Comisión Europea debe trabajar con los Estados miembros «respetando plenamente sus competencias».
Grupos de la sociedad civil e iniciativas ciudadanas han presionado a la UE para que se prohíba totalmente.
La terapia de conversión se sigue practicando -y no está explícitamente prohibida- en varios Estados miembros, entre ellos Polonia y Hungría.
Críticas de las ONG
Para la red de la sociedad civil ILGA-Europa, la estrategia en su conjunto «no responde a la urgencia del momento», y se queda atrás respecto a la ambición de la primera Estrategia de Igualdad de la UE.
«Este enfoque cauteloso no protegerá a las personas LGTBIQ, que se enfrentan a una creciente discriminación, violencia y hostilidad estatal en toda la UE», afirmó Katrin Hugendubel, directora de incidencia política de ILGA-Europa.
«La Comisión debe utilizar todas las herramientas de que dispone -jurídicas, políticas y financieras- para defender los derechos de las personas LGBTQ», añadió.
Preguntada por las reacciones negativas a la medida por parte de algunos Estados miembros, Lahbib apuntó a Budapest.
«Los ciudadanos también deben entender que la UE es una unión de valores», comentó Lahbib, en referencia a a los 18.000 millones de fondos europeos que Bruselas ha retenido a Budapest.
Hungría es objeto de múltiples procedimientos de infracción de la Comisión Europea por haber incumplido normas de la UE, entre ellas la relativa a los derechos de la comunidad LGTBIQ del país.
A principios de este año, Hungría aprobó una ley que prohíbe las marchas del Orgullo, y se pidió a los comisarios que no asistieran al Orgullo de Budapest.
En respuesta a las críticas de Hungría, Lahbib reiteró que «ningún país fue obligado a adherirse a la UE» y afirmó que la Comisión proporcionará financiación adicional para apoyar a las ONG y organizaciones de la sociedad civil que operan en Hungría.
///
Anupriya Datta contribuyó a este artículo
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas lanza una nueva estrategia LGTBIQ, contra la incitación al odio y las terapias de conversión appeared first on Euractiv.es.