Bruselas (Euractiv.com) – El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, abogó este martes por un mayor seguimiento y supervisión de los proyectos europeos del sector, ante la dificultad de avanzar en algunas iniciativas por parte de algunos países miembros de la Unión Europea (UE).
Los países del bloque se han mostrado reticentes durante mucho tiempo a conceder a las instituciones comunitarias el control de los asuntos de defensa nacional, pero proyectos sensibles como el avión de combate de nueva generación (el programa FCAS) brindan a la Comisión Europea la oportunidad de ejercer una mayor supervisión.
«Hasta ahora ha habido muy pocos casos de éxito en los cuales proyectos de defensa de varios Estados miembros se hayan llevado a cabo conjuntamente», afirmó este martes Kubilius en el marco de la Conferencia de Defensa y Seguridad en Bruselas.
Al tiempo que destacó el «marcado contraste» con proyectos coordinados por la UE, como las iniciativas espaciales europeas Galileo y Copernicus, Kubilius señaló que Bruselas debería facilitar y coordinar futuros proyectos emblemáticos, aunque «los Estados miembros llevarán la iniciativa».
El proyecto europeo más destacado hasta la fecha es el sistema de aviones de combate de nueva generación, dotado con 100.000 millones de euros, en el cual participan Francia, Alemania y España.
El contratista principal de Francia, Dassault aviation, preferiría desarrollar un caza de nueva generación por su cuenta, a lo que se opone la filial alemana Airbus Defence.
Aunque no tan destacado, el equivalente terrestre del proyecto -el tanque franco-alemán de nueva generación (MGCS)- sufre problemas similares.
Muchos de los proyectos militares europeos comunes se llevan a cabo en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), que se centra en proyectos a más largo plazo.
Sin embargo, los proyectos de la PESCO siguen situando a un país (o países) participante en el papel de coordinador, en lugar de a una autoridad a nivel europeo.
Según algunos expertos, tal vez a Bruselas le gustaría ver una estructura similar a la de la PESCO, pero con más obligaciones de seguimiento e información a la Comisión en futuros proyectos emblemáticos europeos.
La Comisión Europea tiene previsto desvelar este jueves su hoja de ruta para la preparación a 2030, una lista de proyectos de capacidad y un calendario para hacer realidad el Libro Blanco de Defensa presentado en marzo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas aboga por una mayor supervisión de los proyectos de defensa appeared first on Euractiv.es.