Berlín (Euractiv.de) – El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, ha instado a la calma para evitar una guerra comercial entre la Unión Europea (UE) y China en relación a las restricciones de Pekín a la exportación de minerales, pocos días después de que la cúpula del bloque europeo amenazara con un conflicto comercial con el gigante asiático.
«Queremos mantener un diálogo estrecho con China», explicó el lunes Wadephul durante una visita a Bruselas, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič.
Sus declaraciones se producen dos días después de que Von der Leyen declarara en Berlín que la Comisión Europea, responsable de la política comercial de la UE, está «dispuesta a utilizar todos los instrumentos de que disponemos» en represalia por el anuncio de Pekín a principios de mes de imponer amplios controles a la exportación de tierras raras.
Sus declaraciones se interpretaron como una amenaza apenas velada de utilizar el instrumento de lucha contra la coacción del Ejecutivo comunitario, conocido informalmente como «bazuca comercial», contra la segunda economía mundial.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también propuso utilizar el instrumento -que permitiría a Bruselas centrarse en los servicios, imponer restricciones a la inversión y suspender licencias de empresas- durante la cumbre de líderes de la UE celebrada en Bruselas el pasado jueves, según informaron tres fuentes diplomáticas de la UE.
China explota el 70% de la minería y el 90% del refinado de metales de tierras raras del mundo, que se utilizan para producir numerosas tecnologías avanzadas, entre ellas teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y aviones de combate.
Las declaraciones del ministro se producen después de que la semana pasada cancelara abruptamente un viaje a Pekín, lo que algunos interpretaron como una nueva señal de las crecientes tensiones entre la UE y China, que llevan mucho tiempo enfrentadas por el enorme superávit comercial de Pekín y sus estrechos lazos con Rusia.
El país asiático es el mayor socio comercial de Alemania, con importaciones y exportaciones por un total de 163.000 millones de euros de enero a agosto de este año.
Wadephul afirmó que está presionando para encontrar «soluciones sostenibles» que garanticen el acceso de las empresas europeas a las materias primas minerales. «Se trata nada menos que del poder económico, la prosperidad y la fuerza innovadora de nuestro continente», añadió.
Las autoridades chinas también intentaron suavizar los roces entre Pekín y Berlín. Un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores subrayó su relación «mutuamente beneficiosa», según informó el medio de comunicación estatal Global Times.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Berlín insta al «diálogo» con China tras las amenazas de «guerra comercial» de la UE appeared first on Euractiv.es.