Alemania suma fuerzas con Italia para intentar cambiar la prohibición de coches «cero emisiones» en 2035

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Alemania e Italia han unido fuerzas para intentar que Bruselas aplique cambios a la normativa de «coches cero emisiones» para 2035, según un documento que ambos países han enviado a la Comisión Europea, al cual tuvo acceso Euractiv.

Roma y Berlín piden que los vehículos «propulsados por combustibles renovables» sigan siendo «elegibles para su matriculación» después de la fecha límite, según el texto.

La medida supone que ambos países han superado sus diferencias y ahora apuntan a una estrategia conjunta para intentar presionar a Bruselas.

La referencia a los «combustibles renovables» sugiere que Berlín podría estar acercándose a la postura de Roma en el objetivo de que los coches nuevos que funcionen con biocombustibles estén permitidos más allá de 2035, aunque el término no se mencione explícitamente en el documento conjunto.

En su memorándum conjunto, Berlín y Roma abogan por revisar la normativa europea sobre emisiones de los automóviles para evitar «sanciones desproporcionadas» a los fabricantes que no cumplan el calendario de descarbonización fijado por la legislación.

También instan a «reconocer los vehículos de bajas y cero emisiones distintos de los vehículos eléctricos de batería más allá de 2035», con el argumento que el bloque europeo debe acreditar la reducción de emisiones «a lo largo de toda la cadena de valor o mediante el uso de combustibles renovables».

Alemania ha hecho campaña contra la prohibición de los motores de combustión y consiguió una exención legal que permite a los nuevos automóviles funcionar con «combustibles neutros en CO2».

Por lo general, esa etiqueta incluía los combustibles sintéticos, conocidos como e-combustibles, que se fabrican utilizando carbono capturado e hidrógeno, pero no los biocombustibles, que se reactivan a partir de la biomasa y a menudo llevan credenciales de sostenibilidad más laxas a pesar de ser renovables.

El documento conjunto también insta a Bruselas a preservar el papel de los híbridos enchufables, los vehículos eléctricos de autonomía extendida, los modelos de pila de combustible y otras «tecnologías futuras» que podrían contribuir a reducir las emisiones.

Ambos países también presionan para acelerar el despliegue de estaciones de recarga y repostaje de hidrógeno, y para reducir los costes regulatorios de la industria automovilística.

En ese sentido proponen normalizar los sistemas públicos de recarga en todo el bloque, a semejanza del sistema europeo de itinerancia para teléfonos móviles, que permite a los usuarios viajar de un país de la UE a otro sin pagar tarifas adicionales.

«Nos encontramos en un punto de inflexión: hoy comienza una nueva fase para la industria europea», declaró el lunes Adolfo Urso, ministro italiano de Empresa, al tiempo que calificó la iniciativa conjunta de intento mancomunado para que la Comisión Europea cambie «inmediatamente» el rumbo de sus políticas automovilísticas.

«Estamos indicando conjuntamente el camino hacia una transición verde que sea verdaderamente sostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico, superando las limitaciones ideológicas del Pacto Verde», añadió.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Alemania suma fuerzas con Italia para intentar cambiar la prohibición de coches «cero emisiones» en 2035 appeared first on Euractiv.es.