Bruselas (Euractiv.com/.es) – El ministro ucraniano de defensa, Denys Shmyhal, tiene previsto explicar en una reunión mañana, viernes, al comisario europeo del ramo, Andrius Kubilius, y a los gobiernos de los países miembros de la Unión Europea (UE) detalles de un plan para desplegar un sistema que frene los ataques con drones procedentes de Rusia.
Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Kiev ha sido pionera en la innovación en el campo de los aviones no tripulados, que ahora son un recurso clave para responder a los ataques rusos.
Por ello, la perspectiva de Ucrania será fundamental en el marco de la reunión de ministros del ramo de 10 países del flanco oriental de Europa convocada por Kubilius para este viernes en Bruselas.
La Comisión Europea ha invitado a Shmyhal a sumarse a una convocatoria con «países de primera línea» para escuchar «cuáles son sus capacidades, y (…) si inspirarse en ello o no», comentó este jueves un portavoz del Ejecutivo comunitario.
La convocatoria incluirá a Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Ucrania y Eslovaquia, informó la Comisión.
A principios de esta semana no estaba previsto que se sumara Eslovaquia. Y sigue sin estar claro si Hungría, otro país con fronteras al Este, estará en el debate. Un grupo de técnicos de la OTAN también se unirá a la discusión, añadió el ejecutivo de la UE el jueves.
«Tenemos que comprender que carecemos de capacidad para detectar drones», explicó Kubilius el martes en el acto de presentación del boletín diario de defensa FIREPOWER de Euractiv, al tiempo que prometió avanzar rápidamente en la construcción de un «muro defensivo» contra drones.
Defensa contra drones
En marzo pasado, el asesor presidencial ucraniano Alexander Kamyshin afirmó que los fabricantes del país pueden producir al año más de 5 millones de drones de visión en primera persona, que ofrecen una cobertura de vídeo detallada a los operadores.
«Ucrania está muy por delante de todos los países europeos de la OTAN en cuanto a tecnología de drones y, sobre todo, antidrones», explicó Carlo Masala, director del Centro de Estudios de Inteligencia y Seguridad de la Universidad de las Fuerzas Armadas Alemanas de Múnich.
En opinión de Masala, los fabricantes ucranianos de drones pueden aportar conocimientos técnicos para mitigar las tecnologías de interferencia y suplantación de Rusia.
La Comisión Europea informó esta semana de que las capitales podrían apoyar la creación de ese «muro de drones» a través de los préstamos del programa SAFE dotado con 150.000 millones de euros asignados a 19 países, y aprovechar el programa EDIP de 1.500 millones de euros, aún bajo negociaciones.
En ese sentido, Masala afirmó que Ucrania debería recibir aportaciones directas de la UE para aumentar su producción y contribuir a la creación de ese «muro contra drones».
Otra forma de que Kiev participara en la iniciativa de financiación sería establecer su producción en la UE.
El pasado mes de junio Dinamarca firmó un acuerdo con Kiev para que empresas de defensa ucranianas abrieran líneas de producción en el país, a partir de una inversión de 1.400 millones de euros.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también anunció el miércoles en la Asamblea General de la ONU en Nueva York que el país levantará la prohibición de exportar armas aplicada tras la invasión rusa, lo que podría permitir la exportación de drones fabricados en Ucrania.
«Tendríamos líneas de producción que están fuera del alcance de Rusia en el frente sur (…) la posibilidad de que los rusos ataquen una instalación de producción de drones en Rumanía o Alemania es bastante improbable», dijo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Ucrania pide ayuda a la UE para construir un «muro contra drones» en el flanco oriental appeared first on Euractiv.es.