Kiev afirma que las futuras garantías de seguridad, con el respaldo de las tropas occidentales, son cruciales con vistas a firmar un acuerdo para evitar que Rusia relance su ofensiva en el futuro.
«Si algunas tropas aparecen allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos», advirtió Putin este viernes en un foro económico en la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriental del país.
Putin añadió que el despliegue de una fuerza occidental no favorecerá la paz a largo plazo, y afirmó que los lazos militares de Ucrania con Occidente son una de las «causas profundas» del conflicto.
Los aliados de Ucrania no han revelado detalles concretos del plan, entre ellos el número de efectivos que tendrá o la contribución de cada país.
«Hay 26 países que se han comprometido formalmente -otros aún no han tomado posición- a desplegar como ‘fuerza de seguridad’ tropas en Ucrania, o estar presentes en tierra, mar o aire», explicó el presidente francés, Emmanuel Macron, en rueda de prensa ayer, el jueves, junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
«Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, es el primer paso concreto tan serio», agregó Zelenski.
Las tropas no se desplegarán «en primera línea», sino que su objetivo es «prevenir cualquier nueva agresión de envergadura», subrayó Macron.
Coalición de Voluntarios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha forzado a ambas partes a iniciar conversaciones para poner fin al conflicto, aunque las múltiples rondas de contactos diplomáticos hasta la fecha no han dado más fruto que el intercambio de prisioneros.
Moscú exige a Ucrania que ceda aún más territorio y renuncie por completo al respaldo occidental. Kiev las ha descartado por considerarlas «viejos ultimátos».
En ese sentido, Putin afirmó este viernes que si se llega a un acuerdo, las tropas occidentales no serán necesarias.
«Si se alcanzan decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces sencillamente no veo el sentido de su presencia en el territorio de Ucrania. Porque si se alcanzan acuerdos, que nadie dude de que Rusia los cumplirá en su totalidad», afirmó.
Ucrania y Occidente han recordado la larga lista de ocasiones en las que Rusia ha incumplido acuerdos sobre Ucrania, las cuales se remontan al Memorando de Budapest de 1994, un acuerdo postsoviético por el que Kiev renunció a sus armas nucleares a cambio de garantías de que Rusia y otros signatarios, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, respetaran su independencia e integridad territorial y se abstendrían del uso de la fuerza.
Ucrania y numerosos jefes de Estado y de Gobierno europeos han acusado a Putin de no hablar en serio sobre la paz, y de simplemente intentar ganar tiempo para que las tropas rusas logren conquistar más territorio ucraniano.
Putin aseguró a principios de esta semana que sus tropas están avanzando por toda la línea del frente en el este y el sur de Ucrania y que seguirá luchando si no se alcanza un acuerdo de paz.
///
(Editado por Victoria Becker/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Putin amenaza con atacar a cualquier fuerza occidental que se despliegue en Ucrania appeared first on Euractiv.es.