Los agricultores de la UE seguirán presionando a Bruselas por el presupuesto plurianual del bloque

Bruselas (Euractiv.com) – Los dos principales sindicatos europeos de agricultores, Copa y Cogeca, han reiterado su rechazo al enfoque del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Comisión Europea para el sector agrícola del bloque, aunque, de momento, prefieren seguir presionando a Bruselas, a los Estados miembros y a los grupos políticos del Parlamento Europeo, en lugar de organizar protestas masivas.

Las organizaciones calificaron los últimos meses de «verano negro», y cargaron contra la propuesta del Ejecutivo comunitario de recortar el gasto de la Política Agrícola Común (PAC) entre un 25% y un 30% en el próximo periodo presupuestario, ante el inicio del proceso de ratificación del acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Representantes de todo el bloque se reunieron la semana pasada para coordinar su respuesta.

«El problema no es el dinero, es la estructura» de la próxima PAC, que «es inaceptable», declaró el viernes en rueda de prensa el presidente del Copa, Massimiliano Giansanti.

Pero en lugar de organizar más manifestaciones multitudinarias en Bruselas, los sindicatos quieren de momento  centrarse en la defensa de sus intereses ante los legisladores en el Parlamento Europeo.

«No estamos solos», comentó Giansanti, al tiempo que señaló la mala acogida que ha tenido la propuesta de la Comisión tanto en el Parlamento Europeo como en el Consejo.

El sindicato quiere comprometerse con esas instituciones para encontrar un «camino diferente al de la Comisión»

También quieren trasladar la presión a las altas esferas de la UE.

«Cuando la Presidenta von der Leyen decida reunirse con [nosotros], aquí estaremos», subrayó Giansanti.

Pero tampoco excluyen volver a sacar lo tractores a las calles. «No tenemos miedo de volver a protestar, sin duda lo haremos si es necesario, los tractores están preparados», añadió.

De aquí a Navidad, habrá muchos momentos que podrían ser ideales para protestar», comentó, al tiempo que recordó «decisiones importantes» que se prevé tomen en estos meses el Parlamento Europeo y el Consejo.

A nivel nacional la presión ya es visible. Los agricultores franceses salieron a la calle el viernes pasado para protestar contra los recortes presupuestarios y el acuerdo UE-Mercosur.

///

(Editado por Angelo di Mambro/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Los agricultores de la UE seguirán presionando a Bruselas por el presupuesto plurianual del bloque appeared first on Euractiv.es.