La cumbre de líderes de la UE de Copenhague aborda este miércoles el reto de las constantes incursiones de drones rusos en territorio europeo

Copenhague (Euractiv.com/.es) – Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea (UE) abordarán esta semana en una cumbre en Copenhague, entre otros asuntos, la constante amenaza de los drones rusos sobre territorio del bloque comunitario europeo. 

En ese sentido, garantizar la seguridad de la pista de aterrizaje de dos kilómetros del aeropuerto de Copenhague se ha convertido en una de las máximas prioridades con vistas a la cumbre de la UE y de la Comunidad Política Europea, tras las recientes incursiones de drones en varios socios del bloque, Dinamarca entre ellos.

Tras el Consejo Europeo informal de este próximo miércoles le seguirá una reunión, el jueves, de los dirigentes de la Comunidad Política Europea, formado por los países vecinos de la UE.

La preocupación por la seguridad es tangible. En las últimas semanas se han registrado varios avistamientos de drones sobre infraestructuras esenciales en el país escandinavo.

El primer incidente se produjo el pasado lunes, cuando se avistaron drones de gran tamaño con luces intermitentes sobre el aeropuerto de Kastrup, lo que provocó la interrupción de los vuelos y dejó varados a miles de pasajeros.

El miércoles por la noche, los drones volvieron a aparecer en toda la península de Jutlandia, incluso sobre el Ala de Caza Skrydstrup, sede de la flota danesa de aviones F-16 y F-35. Durante el fin de semana se produjeron más avistamientos cerca de la frontera alemana y en la mayor instalación militar de Dinamarca.

Las autoridades admitieron que podrían haber derribado los drones sobre Kastrup, pero se abstuvieron de hacerlo alegando el riesgo para la población civil.

«Lo que sube tiene que bajar», declaró el jefe de Defensa, Michael Wiggers Hyldgaard.

Por otro lado, la semana pasada las fuerzas de defensa polacas incendiaron accidentalmente una casa al intentar derribar un dron ruso, informó el medio polaco Rzeczpospolita.

Guerra híbrida

En un discurso televisado el pasado jueves, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que Dinamarca se enfrenta a una «guerra híbrida», y señaló a Rusia como el único actor con la capacidad y la intención de organizar esas acciones.

En ese sentido, Peter Viggo Jakobsen, profesor asociado de la Real Escuela Danesa de Defensa, se mostró de acuerdo. «No hay muchos otros posibles sospechosos, porque ¿quién más tiene tanto la capacidad como el deseo de hacerlo?», según explicó el experto a Euractiv.

Los incidentes con los drones han desencadenado un polémico debate en Dinamarca sobre si el país está adecuadamente preparado para las amenazas rusas. Dinamarca ha proporcionado más ayuda militar a Ucrania que ningún otro país en relación con su PIB, lo que la convierte en un objetivo probable de la presión del Kremlin.

En ese contexto, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius , explicó la semana pasada que el bloque está trabajando en un «muro de drones» para proteger su flanco oriental, pero admitió que podría tardar un año en desplegarse.

Eso no tranquiliza a Copenhague de cara a las reuniones de alto nivel de esta semana.

Fuentes del aeropuerto de Kastrup admitieron que tuvieron que recurrir al contacto visual -esencialmente, ojos y prismáticos- para detectar los drones. Hasta que los aparatos no sobrevolaron el aeropuerto el lunes, no dieron la alarma, y para entonces ya era demasiado tarde.

La policía danesa se ha visto inundada en los últimos días con informes sobre avistamientos de drones, la mayoría de los cuales resultaron ser aparatos civiles legales.

«Es mejor no llamar a la policía cada vez que se ve una luz en el cielo», declaró el viernes a la emisora DR el inspector de policía Paw Kaltoft. Ayer, domingo, las autoridades prohibieron durante una semana el uso de drones por parte de civiles.

«Nos hemos acostumbrado a que los drones de aficionados sean el problema. Las cumbres de la UE son un problema mucho mayor», comentó Jakobsen, al tiempo que señaló que la presencia de líderes europeos hace que se refuerce la vigilancia.

«Si empiezas a sabotear una cumbre de la UE, te arriesgas a tener a toda Europa encima. Saben que hay un límite a las burlas», añadió.

Suecos y alemanes, al rescate

Dinamarca aceptó el viernes la ayuda de Suecia, que le prestó un sistema antidrones para reforzar sus defensas.

Una fragata alemana de defensa antiaérea atracó en Copenhague el domingo. Ucrania también ofreció ayuda, lo que las autoridades danesas calificaron de gesto «conmovedor» dado el esfuerzo bélico que está realizando Kiev.

A pesar de los refuerzos, los observadores afirman que el daño a la reputación de Dinamarca ya está hecho.

«Es bastante embarazoso. Es posible que se intente pasar un poco desapercibido el hecho de que ahora llega todo este material de otros países, porque uno mismo no puede gestionarlo», señaló Jakobsen.

Las fuerzas danesas han tratado de proyectar una imagen de fuerte disuasión desplegando una fragata frente a las aguas de Copenhague y organizando ejercicios navales con drones.

Pero los expertos afirman que quien esté  detrás de las incursiones de drones ya ha logrado su objetivo.

«Si su intención era crear alboroto e inseguridad en Dinamarca, sin duda lo han conseguido», concluyó Jakobsen.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La cumbre de líderes de la UE de Copenhague aborda este miércoles el reto de las constantes incursiones de drones rusos en territorio europeo appeared first on Euractiv.es.