China promete recortar sus emisiones entre un 7 y un 10% y Von der Leyen defiende el liderazgo climático de la UE

Bruselas/Nueva York (Euractiv.com) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió, en el marco de la cumbre de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, que el mundo puede contar con el liderazgo de la Unión Europea (UE) en la protección del clima.

En ese mismo foro internacional, el presidente chino, Xi Jinping, desveló el compromiso de su país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En virtud del Acuerdo de París de 2015, todas las partes deben presentar «contribuciones a nivel nacional» (CDN) al esfuerzo mundial de acción por el clima, en forma de objetivos de reducción de emisiones hasta 2035.

No obstante, la mayoría de los países implicados no cumplieron el plazo en febrero pasado.

La UE aún no ha llegado a un acuerdo sobre un objetivo final debido a las divergencias entre sus Estados miembros acerca del ritmo de la transición ecológica.

En ese sentido, Von der Leyen formuló una vaga declaración de intenciones del bloque europeo para reducir las emisiones entre un 66,2% y un 72,5% respecto a los niveles de 1990, sobre la cual informó Euractiv.

En una intervención por videoconferencia, Xi señaló que China reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7 y un 10% «desde los niveles máximos» para 2035, mientras «se esfuerza por hacerlo mejor», según aseguró el mandatario.

En ese sentido, se comprometió a ampliar la capacidad de energía solar y eólica hasta los 3.600 gigavatios -lo cual supone multiplicar por seis los niveles de 2020-, a obtener más del 30% de la energía de fuentes no fósiles y a aumentar las reservas forestales por encima de los 24.000 millones de metros cúbicos.

Al tiempo que calificó la transición ecológica y con bajas emisiones de carbono como «la tendencia de nuestro tiempo», Xi afirmó que aunque algunos países «actúen en contra», el mundo debe «seguir centrado en la dirección correcta».

China es, con diferencia, el mayor emisor de CO2 del mundo y, al mismo tiempo, una potencia en tecnologías limpias.

Por ello, Xi instó a la coordinación internacional en materia de tecnologías ecológicas y a «la libre circulación de productos ecológicos de calidad a nivel mundial para que los beneficios del desarrollo ecológico puedan llegar a todos los rincones del mundo.»

Por su parte, la jefa del Ejecutivo de Bruselas recordó que la UE ha reducido sus emisiones en un 40% y va camino de alcanzar su objetivo de reducción del 55% para 2030.

La conservadora alemana (CDU/PPE) también se refirió al objetivo propuesto de reducir las emisiones netas un 90% para 2040.

«Permítanme garantizárselo: Europa mantendrá el rumbo de nuestra ambición climática», subrayó Von der Leyen, al tiempo que reiteró la promesa de la UE de presentar el compromiso climático final del bloque comunitario europeo «antes de la COP30», que comienza el 10 de noviembre.

Brasil acogerá la conferencia de la ONU sobre el clima en la ciudad portuaria amazónica de Belém en esa fecha.

En ese sentido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que presentar los compromisos climáticos «no es una opción», sino una obligación legal, y advirtió de que sin esos objetivos «el planeta avanza a oscuras» en su lucha contra el cambio climático.

«Hago un llamamiento a los países que aún no han presentado sus CDN: el éxito de la COP 30 de Belém depende de vosotros», dijo Lula.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post China promete recortar sus emisiones entre un 7 y un 10% y Von der Leyen defiende el liderazgo climático de la UE appeared first on Euractiv.es.