Bélgica reconocerá el Estado palestino si Hamás libera a los rehenes

Bruselas (Euractiv.com) – Bélgica comunicó este martes su intención de reconocer, bajo determinadas condiciones, al Estado palestino, al tiempo que anunció su decisión de imponer sanciones a Israel por la grave situación humanitaria en Gaza.

El reconocimiento «no es simbólico», sino que está «condicionado» a que el grupo terrorista Hamás libere a todos los rehenes israelíes aún en su poder desde el 7 de octubre de 2023 y renuncie a tener un papel en el gobierno del territorio palestino, según explicó en un comunicado el ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot.

Está previsto que la medida anunciada por Bélgica se formalice en la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra el día 22 de este mes en Nueva York.

La decisión pone fin a varias semanas de luchas internas en el seno de la frágil coalición belga, integrada por cinco partidos y encabezada por el primer ministro conservador Bart De Wever.

Ayer, lunes, el partido de centro Les Engagés, de Prévot, amenazó con bloquear la actividad del gobierno a menos que el gabinete adopte una postura más dura con Israel.

Bélgica está dispuesta a imponer «firmes sanciones» al gobierno israelí, señaló el ministro.

Entre otras medidas, Bélgica podría contemplar la prohibición de las importaciones procedentes de los asentamientos ilegales israelíes, un control más estricto de la contratación pública con empresas israelíes y restricciones a la asistencia consular a los ciudadanos belgas que viven en esos asentamientos.

Dos ministros israelíes de extrema derecha, junto con varios «colonos violentos» y jefes de Hamás, serán declarados personas non gratas.

«No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su gobierno respeta el derecho internacional y humanitario y toma medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno», declaró Prévot.

El anuncio se produce después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, prometiera en julio que París reconocería a «Palestina» en la reunión de la ONU de septiembre. Una docena de gobiernos europeos han manifestado intenciones similares.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió de que esa iniciativa alimentará el antisemitismo, «recompensará el monstruoso terrorismo de Hamás, y castigará a sus víctimas».

En una declaración oficial, Bélgica confirmó que impulsará medidas a escala de la Unión Europea (UE) contra Hamás, al tiempo que colaborará con grupos judíos en su país para combatir el antisemitismo.

El gobierno belga se mostró a favor, entre otras medidas, de suspender el acuerdo comercial de la UE con Israel, junto con «otras posibles medidas, como la suspensión de memorandos de entendimiento y grupos de trabajo de cooperación técnica.»

Bruselas ha propuesto limitar los vínculos en materia de investigación y desarrollo, en el marco de una serie de sanciones más amplias, tras dictaminar que Israel ha incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos.

«Las vías relacionadas con las actividades del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), o incluso Europol, con Israel, también deben explorarse y dar lugar a propuestas concretas», añadió. Bruselas

Pero las opciones, elaboradas por el servicio diplomático de la UE, se han estancado en medio de profundas divisiones entre los Veintisiete, tras una reunión informal de los minostros europeos de Asuntos Exteriores en Copenhague.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bélgica reconocerá el Estado palestino si Hamás libera a los rehenes appeared first on Euractiv.es.