Bruselas (Euractiv.com/.es)- El futuro proyecto europeo de aviones de combate FCAS seguirá adelante, con las partes alemana y española comprometidas con el proyecto tal y como se concibió inicialmente. Pero una persona implicada en las conversaciones afirmó a medios de comunicación que quedará por ver quién más participará.
Tras unas tumultuosas semanas de desacuerdos entre los dos principales contratistas de defensa de Alemania y Francia, vuelven a surgir temores de que el proyecto de 100.000 millones de euros para desarrollar el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) pueda fracasar.
«El proyecto no está muerto; habrá un FCAS», dijo la persona, que habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema a tratar. «Sin embargo, sería pura especulación en este momento decir si Francia participará.»
El proyecto de combate aéreo, que incluye un caza furtivo, drones autónomos y una nube digital de combate, se encuentra en una coyuntura crítica al pasar de la planificación al desarrollo de un primer prototipo. Para las empresas implicadas, esta fase es una de las pocas oportunidades de renegociar los términos del proyecto.
Desde su lanzamiento en 2017, el FCAS ha estado plagado de controversias, en particular entre Francia y su contratista principal, Dassault Aviation, por un lado, y Airbus Defence, elegida por Berlín para liderar la contribución de Alemania, por el otro. España se unió más tarde al proyecto, aportando el campeón nacional de defensa Indra.
Dassault Aviation, el principal fabricante francés de aviones militares y contratista principal del proyecto, ha exigido un mayor papel en la toma de decisiones. Esto ha provocado la reacción de la industria aeroespacial alemana, y Berlín y París tienen de plazo hasta finales de 2025 para acordar una solución.
Con quién continuar el proyecto «es una decisión que sólo la política puede decidir», dijo la fuente de alto rango, añadiendo que la claridad debería llegar a finales de año.
«Hable con quien hable [… en la política alemana], por primera vez tengo la clara sensación de que hay una voluntad de ser firmes: o funciona como lo hemos definido, o no, en cuyo caso tenemos que encontrar otro camino.»
La única alternativa, sugirió la fuente, sería comprar más F-35 de fabricación estadounidense y esperar que el próximo caza estadounidense de sexta generación, el F-47, esté disponible para la exportación.
«Espero que no sea así.»
(Editado por Euractiv.com e Inés Fernández-Pontes/Euractiv.es)
The post Alemania se mantiene firme ante el histerismo francés en el proyecto FCAS appeared first on Euractiv.es.