Zelenski, arropado por Europa, se prepara para una dura negociación con Trump

Bruselas (Euractiv.com) – Varios de los principales líderes europeos se encaminaban este lunes a un posible nuevo roce en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien han acompañado a Washington para poner de relieve el apoyo europeo a una paz justa y duradera para Ucrania, en la cual se respete la soberanía del país azotado por la guerra, sin la cesión de territorios.

La reunión a varias bandas en la Casa Blanca se produce pocos días después de las conversaciones mantenidas en Anchorage, Alaska, entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, tras las cuales., a pesar de los agasajos del líder republicano, acabó sin resultados concretos.

Está previsto que una primera reunión a solas entre entre Trump y Zelenski se produzca a las 19.00 CET (hora central europea).

La Unión Europea (UE) ha expresado su inquietud ante la posibilidad de que Trump intente presionar a Zelenski para que haga concesiones territoriales a Rusia, como exige Putin, entre ellas la región oriental del Donbás, a cambio del fin de las hostilidades.

Tal como ha dejado claro Zelenski en varias ocasiones, está previsto que el presidente ucraniano rechace cualquier concesión basada en las exigencias de Putin, y, por el contrario, haga a Trump una contraoferta respaldada por Europa.

Para esta tarde (local) estaba prevista una reunión para coordinar posturas entre Zelenski y  varios de los  líderes europeos invitados por Kiev a Washington, que forman parte de la «Coalición de Voluntarios», previa al encuentro con Trump.

Entre ellos, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Todo ellos se reunirán después con Trump y Zelenski en un esfuerzo por intentar convencer al presidente estadounidense de que las exigencias de Moscú son maniobras para dilatorias para continuar la guerra y ganar más terreno en el campo de batalla.

Tras esa reunión, se unirán a Zelenski y Trump en una sesión trilateral.

¿Habrá un nuevo choque verbal entre Trump y Zelenski?

Aún perdura en la memoria el duro choque entre ambos en el Despacho Oval, cuando Trump y los funcionarios de su administración reprendieron a Zelenski por su supuesta falta de gratitud y, como cosa curiosa, por su elección del atuendo, informal para la cita.

Esta vez, la nutrida delegación europea que «escolta» a Zelenski está decidida a evitar que se repita algo así.

Su principal objetivo, dicen, es proteger al líder ucraniano de la presión de Trump para que haga concesiones a Putin, aunque se trata de una tarea compleja. Las reuniones programadas tienen una duración máxima de una hora.

La mayor incógnita es cuál será el objetivo de Washington en este maratón negociador. ¿Qué es exactamente lo que Trump está dispuesto a ofrecer a Kiev y qué condiciones, en su caso, estaría dispuesto a aceptar Moscú?

Putin reiteró en Alaska sus argumentos sobre las llamadas «causas profundas » de la guerra para justificar la violación del derecho internacional, al tiempo que presionó en sus exigencias territoriales.

Las inquietudes europeas sobre las exigencias territoriales de Moscú se intensificaron el pasado fin de semana, cuando el enviado de Trump para Rusia, Steve Witkoff, insinuó que Rusia estaría dispuesta a cumplir su compromiso de no invadir otros países ni violar su soberanía. Pero, como ha ocurrido a menudo, nadie sabe lo que vale una promesa de Putin.

Garantías de seguridad

Está previsto que los líderes europeos se centren, entre otros temas clave, en las garantías de seguridad que pueden ofrecer a Kiev, junto con Estados Unidos, para intentar llegar a un acuerdo.

La «Coalición de Voluntarios» coordinó posiciones el domingo después de que Trump señalara a los líderes europeos, un día antes, que Estados Unidos podría apoyar esas garantías, siempre y cuando la OTAN se mantuviera al margen, como exige Putin.

«Europa podría no ser capaz de ofrecer a Ucrania garantías de seguridad herméticas sin Estados Unidos», señaló antes de las conversaciones el ex ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis.

«Pero podemos retirar los activos congelados, cerrar los cielos e incorporar a Ucrania a la UE, si queremos. Eso es lo que significa ‘estar con Ucrania’, y creo que Putin empezaría a pensárselo dos veces», agregó.

Antes de las conversaciones de este lunes en la Casa Blanca, los líderes del grupo de los Ocho Nórdicos-Bálticos -Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia- afirmaron en una declaración conjunta que «lograr una paz justa y duradera requiere un alto el fuego y garantías de seguridad creíbles para Ucrania».

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Zelenski, arropado por Europa, se prepara para una dura negociación con Trump appeared first on Euractiv.es.