Trump y Putin se reunirán en Alaska el próximo viernes para hablar de Ucrania

Washington/Bruselas (agencias/Euractiv.com) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el viernes que viene en Alaska al tiempo que sugirió que un posible acuerdo entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra en Ucrania podría implicar el intercambio de territorios.

Poco después del anuncio del republicano, el Kremlin confirmó el encuentro y se refirió al lugar de la cita como de «bastante lógico»

«Los presidentes se centrarán, sin duda, en discutir las opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo de la crisis ucraniana», comentó el funcionario del Kremlin Yuri Ushakov en un comunicado publicado en Telegram.

Decenas de miles de personas han muerto desde que Rusia inició su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, y millones se han visto obligadas a huir de sus hogares.

Putin mantuvo consultas ayer, viernes, con los líderes de China y la India de cara a preparar la cumbre con Trump, quien ha dedicado gran parte de sus primeros meses en el cargo tratando de negociar la paz en Ucrania, aunque sin lograr ningún avance hasta la fecha.

«La muy esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes, 15 de agosto de 2025, en el Gran Estado de Alaska», dijo Trump en su página web Truth Social.

Poco antes, Trump sugirió en La Casa Blanca que «habrá algún intercambio de territorios para el bien tanto» de Ucrania como de Rusia, sin dar más detalles.

Trump invitado a Rusia

Las tres rondas de negociaciones previas entre Rusia y Ucrania no han dado frutos hasta la fecha, y persisten las dudas de si la cumbre de Alaska será un punto de inflexión.

Los constantes bombardeos rusos han obligado a millones de personas a huir de sus hogares y han destruido franjas del Este y el sur de Ucrania.

Hasta la fecha, Putin ha hecho oídos sordos a los múltiples llamamientos de Estados Unidos, Europa y Kiev en favor de un alto el fuego.

También ha descartado, de momento, reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, una reunión que el líder ucraniano considera necesaria para avanzar con vistas a un posible acuerdo de paz.

En las conversaciones mantenidas en julio en Estambul entre delegados de ambas partes,  los negociadores rusos plantearon duras exigencias territoriales a cambio de frenar la ofensiva: exigieron a Kiev que se retire de parte del territorio que controla y que renuncie al apoyo militar occidental.

La cumbre de Alaska sería la primera cita entre presidentes de ambos países desde que el ex mandatario demócrata Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra en junio de 2021.

Trump y Putin se reunieron por última vez en 2019 en una cumbre del G20 en Japón durante el primer mandato del líder republicano. No obstante, han hablado por teléfono varias veces desde el regreso de Trump al poder, en enero.

Por otro lado, Ushakov informó de que Trump fue invitado a visitar Rusia.

«De cara al futuro, es natural esperar que el próximo encuentro entre los presidentes se celebre en territorio ruso. Ya se ha enviado la correspondiente invitación al presidente estadounidense», dijo Ushakov.

Visita del enviado de Estados Unidos y diálogo con China

Por otro lado, el Kremlin informó el viernes de que Putin ha informado al presidente chino, Xi Jinping, sobre «los principales resultados de su conversación» con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, que visitó Moscú a principios de esta semana.

Xi expresó su apoyo a una solución «a largo plazo» del conflicto, según el Kremlin.

«China se alegra de que Rusia y Estados Unidos mantengan el contacto, mejoren sus relaciones y promuevan una solución política de la crisis de Ucrania.», dijo Xi a Putin, según la versión de la agencia estatal china de noticias, Xinhua.

Moscú y Pekín han estrechado sus lazos políticos, económicos y militares desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

Por otra parte, Putin también mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro indio, Narendra Modi, después de que ambos países criticaran a Washington por la imposición de nuevos gravámenes a Nueva Delhi por la compra de petróleo ruso.

Tanto Xi como Modi han presentado sendas iniciativas de paz de sus respectivos países para acabar con la guerra de Ucrania, aunque han tenido escaso eco.

Putin, exagente del servicio secreto KGB que ha gobernado Rusia durante más de 25 años, aseguró el pasado mes de junio que está dispuesto a reunirse con Zelenski, pero sólo durante una «fase final» de las negociaciones para poner fin al conflicto.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Trump y Putin se reunirán en Alaska el próximo viernes para hablar de Ucrania appeared first on Euractiv.es.