Bruselas (Euractiv.com) – Casi ningún país de la OTAN va a cumplir este año el nuevo objetivo de gasto de la Alianza Atlántica, que se elevó del 2% al 3,5% del PIB, según las cifras divulgadas por el pacto defensivo este jueves.
Los gráficos disponibles en el sitio web de la OTAN muestran que los 31 aliados -sin contar Islandia, que no dispone de ejército- cumplirán el objetivo del 2% del PIB en gasto de defensa en 2025, según las estimaciones. España sí ha alcanzado esa cifra, según informó la agencia Servimedia.
Pero sólo Polonia, Lituania y Letonia van por buen camino para alcanzar el 3,5%, el nuevo objetivo acordado a principios de verano para los próximos años.
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, expresó su confianza a principios de verano de que todos loa aliados alcanzaran el objetivo del 2%.
La noticia representa un cambio importante en el gasto europeo y canadiense en defensa, ya que España, Italia y Canadá, históricamente rezagados, han anunciado que han encontrado dinero extra para sus fuerzas armadas.
El cambio en la política de defensa se produjo tras la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, para que los aliados invirtieran más en seguridad.
Los países de la OTAN gastaron en 2024 en conjunto la cifra récord de 1,3 billones de dólares (unos 1,12 billones de euros) en necesidades militares (a precios de 2021). Este año, la OTAN estima que esa cifra superará los 1,4 billones de dólares (alrededor de 1,20 billones de euros).
Pero a partir del próximo año, el objetivo del 2% quedará obsoleto.
En la cumbre que la OTAN celebró en junio pasado, se acordó que los aliados aumentaran su gasto en defensa hasta el 3,5% del PIB, lo cual supone un fuerte incremento respecto al objetivo del 2% fijado en 2014.
La cifra del 3,5% abarca las adquisiciones, la remuneración del personal y el coste de las operaciones.
Además, los aliados acordaron un objetivo del 1,5% del PIB para gastos más amplios relacionados con la defensa, entre ellos la ayuda a Ucrania, la ciberseguridad y la renovación de las infraestructuras de transporte.
Juntos, ambos objetivos constituyen el objetivo final de gasto del 5%.
Según los datos de la OTAN, sólo Polonia, Lituania y Letonia se acercan al objetivo del 3,5% o más en gastos básicos de defensa. Las tres tienen frontera directa con Rusia o Bielorrusia y es probable que se encontrasen en primera línea en un potencial conflicto con Rusia.
Otros cuatro países gastarán más del 3% del PIB: Estonia, Noruega, Estados Unidos y Dinamarca.
Estados Unidos, que tiene el mayor ejército de la Alianza, no cumple el requisito básico. Los gráficos muestran un gasto del 3,22%, inferior al de 2014.
La mayor parte de los países de la OTAN apenas alcanzan el punto de referencia original del 2%, mientras 17 gobiernos gastan entre el 2 y el 2,06%.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Sólo tres aliados de la OTAN cumplirán el nuevo objetivo de gasto del 3,5% en 2025 appeared first on Euractiv.es.