Bruselas (Euractiv.com/.es) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro eslovaco, el prorruso Robert Fico, están en las antípodas políticas, pero coinciden en algo: apoyan a Maroš Šefčovič, el Comisario europeo de Comercio, el más longevo hasta la fecha en el Ejecutivo de Bruselas.
«Debemos felicitarle», escribió Fico en Facebook después de que Šefčovič participara junto a Von der Leyen (CDU/PPE) y al equipo negociador de Bruselas en el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos. La alemana agradeció al eslovaco su «incansable trabajo y hábil dirección», tras 10 viajes a Washington para las negociaciones preliminares.
Pocas horas antes de la anunciada imposición de aranceles del 15% a la UE mañana, viernes, Šefčovič sigue en el foco de las negociaciones con los principales negociadores del presidente estadounidense, Donald Trump: Howard Lutnick y Jamieson Greer.
«Este es el reto más difícil al que me he enfrentado», explica Šefčovič en declaraciones por escrito a Euractiv.
«Siento una enorme responsabilidad por millones de puestos de trabajo y billones en comercio. Estoy convencido de que un acuerdo es mejor que una guerra comercial», agrega Šefčovič
Para entender mejor su filosofía de vida y su aterrizaje en Bruselas desde una elitista escuela diplomática soviética, Euractiv se puso en contacto con más de 15 personas que le conocen bien.
A pesar de haber pasado más de dos décadas en la «burbuja europea» en la capital belga y comunitaria, se sabe poco de su vida personal.
Šefčovič, que acaba de cumplir 59 años, es padre de tres hijos, destila buen humor y es un marido leal, disfruta con el café, le gustan sus mascotas, adora el voleibol y hace ejercicio en el gimnasio de la Comisión Europea, junto a los guardaespaldas de Von der Leyen.
Uno de los pocos atisbos de su vida privada más allá de la política se conoció en 2019, cuando se declaró un incendio en su apartamento de Bruselas, del que escapó por los pelos su hijo, también llamado Maroš.
Tras el Telón de Acero
Šefčovič creció en un suburbio de Bratislava, entonces parte de Checoslovaquia, con un padre ingeniero eléctrico y una madre que trabajaba como funcionaria en el servicio postal.
Su casa familiar estaba a sólo tres kilómetros del Telón de Acero, que su padre vaticinó que se mantendría para siempre.
«En mi época de estudiante, mi mayor sueño era cruzar el Telón de Acero y visitar Austria», explica Šefčovič a Euractiv. «Nunca imaginé que entraríamos en la UE ni que trabajaría tanto tiempo en sus instituciones clave», agrega.
Entre 1985 y 1990, Šefčovič estudió diplomacia en MGIMO, una prestigiosa universidad de Moscú dirigida por el ministerio de Asuntos Exteriores soviético, donde estudió también el titular ruso de esa cartera, Serguéi Lavrov.
«Estudiar en MGIMO durante la época de Gorbachov -cuando la perestroika y la glasnost suenan ahora arcaicas- nos dio a los jóvenes estudiantes la esperanza de un futuro más abierto», explica Šefčovič, que habla ruso con fluidez.
Esa habilidad le serviría más tarde en las políticas de la UE, incluidas las tensas negociaciones sobre los acuerdos del gas entre Ucrania y Rusia antes de que Moscú invadiera a su vecino, en 2022.
«Utilizó su conocimiento de la mentalidad rusa en beneficio de la UE», afirma un alto diplomático europeo.
Sin embargo, algunos en Eslovaquia siguen viendo con recelo a los antiguos alumnos del MGIMO. Al igual que Fico, Šefčovič fue miembro del partido comunista en su juventud.
Pero si en los 80 era comunista, en los 90 recibía lecciones de Milton Friedman y de Condoleezza Rice en la Universidad de Stanford.
«Siempre fue proeuropeo, a pesar de su pedigrí moscovita», afirma un segundo diplomático que conoce a Šefčovič desde hace mucho tiempo.
Su carrera diplomática le llevó por todos los continentes, con destinos diplomáticos en Zimbabue, Canadá y Bruselas, y fue embajador de Eslovaquia en Israel a los 32 años.
En 2004 regresó a Bruselas como embajador de su país ante la UE. Cinco años más tarde se incorporó a la Comisión Europea, de la que no ha salido desde entonces.
Su carrera en la UE es intergeneracional, ya que ha sido Comisario junto a Siim Kallas y su hija Kaja Kallas, actual jefa de la diplomacia europea.
El «Sr. arregla todo»
Šefčovič, que viste impecablemente y huye de los focos mediáticos, ha cultivado en Bruselas una imagen de «Sr. Reparador».
Tres presidentes de la Comisión Europea han confiado en él para negociar los asuntos más espinosos, desde la reforma del funcionamiento interno de la institución hasta la negociación de un acuerdo de tránsito de gas entre Ucrania y Rusia, pasando por las relaciones con Suiza.
«Siempre se las sabe todas, de la A a la Z», asegura Katarína Roth Neveďalová, eurodiputada eslovaca del partido populista Smer de Fico. El político conservador británico Michael Gove le apodó el «rey de las salchichas», por su dominio del protocolo norirlandés durante las negociaciones del Brexit.
Tranquilo, incluso bajo presión, su aversión al riesgo es quizá una de las claves de su longevidad. Una persona de la Comisión que le vio trabajar de cerca asegura: «es una especie de anguila, que nada sin meterse en peleas».
«No es un homo politicus, siempre ha sido un burócrata muy bueno y muy decente», dijo el diplomático citado, que le conoce desde hace tiempo.
Viktor Orbán y Robert Fico en 2024 |
Pero Šefčovič no siempre se ha mantenido en modo tecnócrata
En 2019 dio el paso de hacer campaña para ser presidente de Eslovaquia, con el apoyo del partido de Fico, aunque perdió ante la liberal Zuzana Čaputová.
Entonces, un Šefčovič diferente surgió durante la campaña: pivotó hacia una línea más conservadora que atraería a los votantes de Smer, mostrando su rechazo a la adopción por parejas homosexuales, e invitando a las cámaras a entrar para mostrar a su esposa Helena cocinando un schnitzel para él.
«Lo odié, porque él no es así», asegura el diplomático consultado, que conoce a Šefčovič desde hace tiempo. «Es de formación muy liberal; no tiene nada que ver con el conservadurismo», agrega la misma fuente.
«Ese fue su punto más bajo en la política eslovaca», comenta Milan Nič, miembro senior del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores, al tiempo que agrega que Šefčovič hizo un «trato diabólico» con Fico, mediante el cual Šefčovič hizo campaña a cambio de otra nominación a la Comisión en 2019.
Šefčovič, por su parte, lo rebate. «No entré en la carrera presidencial para regatear otro puesto», comenta a Euractiv.
Maroš el «equilibrista»
Šefčovič ha logrado hasta ahora equilibrar sus lealtades a Bruselas y Bratislava, a Von der Leyen y a Fico.
Aunque no es miembro del Smer, Šefčovič está políticamente vinculado a Fico, que le ha propuesto en múltiples ocasiones para el puesto más alto en Bruselas.
«Creo que la principal razón por la que ha sido propuesto tantas veces por Fico es que nunca se ha opuesto a él en nada», afirma un exdiplomático eslovaco.
Pero la postura de Fico sobre Ucrania ha aislado en parte a su Comisario en Bruselas.
Von der Leyen y Sefcovic en una reunión en abril de 2025 | EPA/OLIVIER HOSLET
Días después de que Fico ganara las elecciones eslovacas de 2023, tras haber hecho campaña para frenar el envío de armas a Kiev, los eurodiputados interrogaron a Šefčovič sobre su opinión acerca de la guerra, mientras se preparaba para asumir la cartera del Pacto Verde.
«Le molestó un poco, por lo mucho que ha hecho con Ucrania, que dudaran de él», afirma un funcionario de la UE.
Calificó a Fico de «amigo» tras el intento de asesinato del primer ministro eslovaco en mayo de 2024, pero quienes les conocen hablan de su relación como estrictamente profesional.
«Con el primer ministro Robert Fico nos comunicamos, hablamos abiertamente y respetamos el papel del otro», explica el Comisario.
En Bruselas, donde el Smer fue excluido del grupo socialista (S&D) en el Parlamento Europeo, Sefčovič se mantiene como fiel aliado de Von der Leyen. «Consiguió esta cartera porque es muy cercano y leal a Von der Leyen. Básicamente, es su hombre, su intermediario», comenta el politólogo Milan Nič.
En abril de 2027, Šefčovič se convertirá en el Comisario más longevo en Bruselas.
«Creo que debo estar en un cargo público mientras pueda marcar la diferencia», explica Šefčovič a Euractiv.
Mientras elabora con sus homólogos estadounidenses una declaración final conjunta sobre el nuevo acuerdo comercial UE-EE.UU., Šefčovič intenta vender el acuerdo como un éxito pragmático, en medio de las críticas de los socios del bloque y de expertos que afirman que la UE debería haber sido más dura con Trump.
«Sería fácil buscar más apoyo popular adoptando una línea dura (…) pero eso corre el riesgo de dañar las relaciones transatlánticas durante una generación», subraya Šefčovič.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Maroš Šefčovič: «sería fácil lograr más apoyo popular adoptando una línea dura, pero podríamos dañar las relaciones transatlánticas» appeared first on Euractiv.es.