Bruselas/Washington (Euractiv.com) – Cuando seis de los máximos líderes europeos y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, entraron en la Casa Blanca el lunes por la tarde, se temían lo peor: tal vez una nueva reprimenda ante las cámaras por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o quizás una nueva amenaza de Washington de suspender su apoyo militar a Kiev. Pero no ocurrió nada de eso.
No obstante, la cuidada puesta en escena no pudo disfrazar el escaso resultado.
Aún no hay información precisa sobre las garantías de seguridad para Ucrania, no hay señales de un inminente alto el fuego y existen pocas esperanzas de que se pueda llevar a cabo un «cara a cara» entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Zelenski.
Vagas conclusiones preliminares
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, viajaron a Washington con una sensación de inquietud, acosados por la perspectiva de otra bronca televisada entre Trump y Zelenski.
En cambio, sus reuniones fueron, para los estándares trumpianos, casi diplomáticas.
Del mismo modo, el talante de la reunión a tres bandas en el Despacho Oval entre Trump, Zelenski y los seis líderes europeos, fue tranquilizador. Los europeos tomaron nota de las estrategias de Trump y parecen haberle seguido el juego.
En relación al contenido de las conversaciones, la nutrida delegación europea fue a Washington con tres objetivos principales: garantizar la supervivencia política de Zelenski, resistir las exigencias territoriales de Putin planteadas en la cumbre de Alaska y determinar qué garantías de seguridad occidentales se podrían ofrecer a Kiev.
Las conversaciones de ayer, lunes, se centraron sobre todo en los preparativos de una posible cumbre trilateral entre Rusia, Ucrania y, posiblemente, Trump, y en esas garantías de seguridad.
Según informa el Financial Times, Zelenski intentó ganarse a Trump con la promesa de comprar 100.000 millones de dólares en armamento fabricado en Estados Unidos y financiado por Europa, en un intento por lograr un compromiso de seguridad con garantías estadounidenses.
Sin embargo, las declaraciones públicas de los líderes posteriores a la reunión del lunes sugieren que no se habló de concesiones territoriales.
Pocas medidas concretas con vistas al fin de la guerra
A pesar de haber agradecido a Trump que haya aceptado la idea de ofrecer garantías de seguridad occidentales a Kiev, la medida es una incógnita. Según varios funcionarios europeos, los detalles se concretarán probablemente en el transcurso de las próximas semanas.
Tampoco se sabe si Putin se reunirá con Zelenski. En ese sentido, Alexander Stubb comentó en entrevista a la CNN que la llamada de Trump a Putin tras la reunión del lunes fue un movimiento «coordinado» con los europeos y con Kiev, cuyo objetivo era tantear el terreno para una cumbre «cara a cara».
La reunión entre Putin y Zelenski, según informaron algunos de los participantes en la reunión del lunes en la Casa Blanca, se podría celebrar dentro de dos o tres semanas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró a Fox News que Washington está «trabajando en ello ahora para tratar de prepararlo (el encuentro) para que se reúnan en algún lugar», mientras que Macron propuso Ginebra, en Suiza, como «país neutral» para esa cita crucial.
El único punto en el cual insistieron los líderes europeos en las declaraciones públicas tras la reunión de ayer fue en su deseo de contar con la ayuda de Trump para garantizar un alto el fuego en Ucrania antes de dar cualquier otro paso.
No obstante, Trump no se mostró muy favorable a ello: «no creo que necesiten un alto el fuego», dijo el republicano.
La crucial reunión del lunes coincide con los rápidos avances sobre el terreno de las fuerzas rusas en Ucrania, sobre todo en las últimas semanas.
Próximos pasos: reunión virtual de líderes de la UE, a modo de balance
Está previsto que los jefes de Estado o de Gobierno de la UE se reúnan este martes por videoconferencia en una cumbre virtual a las 13.00 (hora de Bruselas) para coordinar los próximos pasos del bloque en relación con las garantías de seguridad para Ucrania, y a modo de balance de la reunión de ayer en la Casa Blanca.
Según varios funcionarios europeos, en los próximos días se podrían producir varias reuniones entre la «Coalición de Voluntarios» y los asesores de seguridad nacional para concretar más detalles de la propuesta europea sobre Ucrania concretada ayer en la Casa Blanca.
También se podría celebrar otra reunión virtual entre los líderes europeos y Trump este mismo martes o a finales de esta semana, según esas fuentes comunitarias.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Logros y fracasos de la reunión de los líderes europeos con Trump sobre Ucrania appeared first on Euractiv.es.