Las negociaciones en Ginebra para un tratado mundial sobre la reducción de plástico, en punto muerto

Ginebra/Bruselas (agencias/Euractiv.com) – Las delegaciones de los 184 países de la ONU que participan en Ginebra en la conferencia internacional sobre la contaminación por plásticos seguían este miércoles sin llegar a un acuerdo con vistas a redactar un ambicioso Tratado mundial en la materia, a menos de 36 horas de que expire el plazo para concretar la iniciativa.

Los diplomáticos que toman parte en la reunión están «al borde del precipicio», dijo esta tarde un observador oficial.

Los ministros intentan salir del punto muerto en el que se encuentran las conversaciones,  pero las posiciones divergentes han hecho que la búsqueda de un consenso sea «muy difícil», según aseguró este miércoles el ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke.

Se prevé la presentación de un nuevo borrador del texto, simplificado, para esta tarde-noche, según fuentes oficiales. A las 19.00 horas está prevista una reunión plenaria para hacer balance de la situación.

El debate sigue enfrentando al llamado «Grupo de Países Afines», formado principalmente por países productores de petróleo que rechazan las restricciones a la producción de plástico -un derivado del petróleo- o de determinadas sustancias químicas consideradas perjudiciales para la salud, y a un bloque mucho más amplio que apuesta por esas medidas, el cual incluye a la Unión Europea (UE).

Según David Azoulay, director del programa de salud ambiental del Center for International Environmental Law, se prevé que el nuevo borrador sea «muy débil» y suponga un «mínimo común denominador» lejos del principal objetivo: resolver la crisis mundial de contaminación por plásticos.

«Los negociadores están al borde del precipicio», aseguró esta tarde Pamela Miller, copresidenta de la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN, por sus siglas en inglés), que tiene estatus de observador oficial.

Por su parte, Eirik Lindebjerg, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), expresó su temor de que los compromisos de última hora conduzcan a un «mal acuerdo».

WWF ha identificado «más de 150 países favorables a la prohibición de determinados plásticos y productos tóxicos, y 136 deseosos de reforzar el tratado con el tiempo», afirmó.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Las negociaciones en Ginebra para un tratado mundial sobre la reducción de plástico, en punto muerto appeared first on Euractiv.es.